Los grupos de investigación del programa de Química, facultad de Ciencias Básicas, de la Universidad de Córdoba, realizaron una destacada contribución a la ciencia, en el marco del XVIII Congreso Colombiano de Química ‘Sostenibilidad e Innovación: Compromiso de Paz’, que se realizó en Popayán, en noviembre de 2019.
Esta alma mater estuvo representada en los profesores Dairo Pérez Sotelo, del grupo de Investigación Fisicoquímica de Mezclas Líquidas; Jennifer Lafont Mendoza y Amelia Andrea Espitia, del grupo de Investigación Fisicoquímica Orgánica; Basilio Díaz Pongutá, del Grupo de Investigación en Aguas y Metales Pesados; Mary Montaño Castañeda, del Grupo de Investigación Productos Naturales; Jesús López Ochoa, del grupo de Investigación Química Computacional; y la estudiante Dioris Matos Osorno, del grupo de Investigación Aguas, Química Aplicada y Ambiental.
El jefe del departamento de Química, Dairo Pérez Sotelo, manifestó que ha sido de gran importancia la participación de Unicórdoba en este evento, puesto que la institución tiene reconocida producción académica y científica a escala nacional, con investigaciones de alto impacto en la región.
Durante este congreso se logró además que la institución, a través del programa de Química, sea sede de este evento científico nacional para el año 2023.
El XVIII Congreso Colombiano de Química fue organizado por la Asociación Química Colombiana – Asquimco –, su seccional sur, el Consejo Profesional de Química y la Universidad del Cauca. El evento tuvo lugar en el centro de Convenciones Casa de la Moneda, Popayán.
Noticias Antiguas
Unicórdoba otorga reconocimiento de saberes ancestrales a 60 indígenas Emberá, producto de alianza entre las facultades de Educación y Salud
Montería, 15 de noviembre de 2024. Con el apoyo [...]
Isabella, una joven con discapacidad visual recibió reconocimiento como una de las mejores estudiantes de la Universidad de Córdoba
Montería, 04 de diciembre de 2024. Inmensamente felices estuvieron [...]
Con parcela próxima a ser cosechada, Unicórdoba propone rescatar el cultivo del sorgo, el ‘rey’ de los granos en la región entre las décadas de los 70 y los 90
Montería, 3 de diciembre de 2024. Con una parcela [...]
Concejo de Montería exalta a la Unicórdoba por sus 60 años, con la medalla Los Zenúes, Categoría Oro
Montería, 28 de noviembre de 2024. El Concejo de [...]
Rollitos de yuca rellenos de bagre, otra inspiración de los talentosos estudiantes de Ingeniería de Alimentos de Unicórdoba
Montería, 28 de noviembre de 2024. Beatriz Demoya Díaz [...]
Bebida de colágeno a base de escamas de pescado con muchos beneficios para la salud, otra de las ideas unicordobesas que tocan puertas en la industria alimenticia
Montería, 25 de noviembre de 2024. El programa de [...]