El sector hortifrutícola de la región con aspiraciones comerciales en el país y en el mundo podrá conservar de una mejor manera sus productos, gracias a la iniciativa de la Universidad de Córdoba, de elaborar envases biodegradables derivados de una matriz de almidón con base en ñame, yuca y batata, cultivados también en el Departamento.
Se trata del proyecto denominado: ‘Diseño y Elaboración de Recubrimientos y Envases Biodegradables’, del Departamento de Ingeniería de Alimentos, facultad de Ingenierías, aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad, fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Sistema General de Regalías, en coordinación con la Gobernación de Córdoba.
El jefe del Departamento de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Córdoba, Ricardo Andrade Pizarro, destacó que este proyecto se constituye como un instrumento importante para cultivadores de frutas y verduras en el Departamento, especialmente para productores de mango, papaya y berenjena.
“Los productores de esas frutas y de berenjena se fortalecerán porque aumentará la vida útil de sus productos, además de los productores de los tubérculos para los almidones, cuya producción es posible que se aumente, como valor agregado para a iniciativa”, sostuvo Andrade Pizarro.
Explicó Andrade que el proyecto tiene dos objetivos, el primero el recubrimiento comestible por aspersión, con equipo piloto que se podrá transportara a las zonas tres subregiones donde se va a desarrollar la iniciativa: medio Sinú, bajo Sinú y San Jorge; mientras que la parte operativa se desarrollará en los laboratorios del departamento de Ingeniería de Alimentos.
Adicionalmente a los productores de mango, papaya y berenjena de las regiones donde se ejecutará el proyecto se les capacitará en el manejo pos cosecha de los mismos. El monto del proyecto es por $ 14.355 millones, de los cuales el Sistema General de Regalías aporta $ 12.500 y el resto en contrapartida, la Universidad de Córdoba.
Noticias Antiguas
Rectores del SUE envían mensaje a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30
Montería, 26 de septiembre de 2025. Los 34 rectores [...]
Viceministro de Educación Superior destaca liderazgo de la Universidad de Córdoba en la transformación territorial
Montería, 25 de septiembre de 2025. El viceministro de [...]
El SUE tiene que convertirse en una persona jurídica, para que sea interlocutor permanente en la vida nacional: profesor Jairo Torres Oviedo
Montería, 25 de septiembre de 2025. El profesor Jairo [...]
Con una cargada agenda de conferencias magistrales y al menos 40 ponencias la Unicórdoba lidera hasta este viernes el XIII Encuentro de Gestión Universitaria
Montería, 23 de septiembre de 2025. Los rectores de [...]
Plenaria del Senado el martes es crucial para la educación superior pública en el país, insiste presidente del SUE y rector de Unicórdoba, profesor Torres
Montería, 19 de septiembre de 2025. A nombre de [...]
Universidad de Córdoba fortalece la preparación para las pruebas Saber Pro con talleres de cualificación docente
Montería, 19 de septiembre de 2025. La Universidad de [...]