El Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba, en el marco del proyecto de extensión suscrito con la empresa Cerro Matoso S.A denominado “Estudio de Caracterización Hidrogeoquímica, Drenaje Ácido de Mina y el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Planeta Rica, Córdoba”, recibió la visita de dos expertos investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) que afianzaron sus experiencias en este tipo de temas.
Este encuentro que se realizó en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas del alma mater, permitió el intercambio de conocimientos de los estudiantes de este programa e investigadores entre ellos la doctora Anne Hansen con su trabajo “Aplicación de modelos hidrogeoquÍmicos en proyectos ambientales” y el doctor Luis González Hita, “Aplicación de isótopos estables y radioactivos en hidrología”
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua y a perfilar nuevos enfoques en materia de investigación y desarrollos tecnológicos para proteger el recurso y asignarlo de manera eficiente y equitativa entre los distintos usuarios.
Angélica Bustamante Ruíz, jefe del Departamento de Ingeniería Ambiental manifestó que esta visita permitió el intercambio de conocimientos y experiencias de estudiantes, docentes del programa e investigadores de (IMTA), además resaltó el apoyo que el rector de la Universidad de Córdoba, el doctor Jairo Torres Oviedo, viene emprendiendo por buscar mejorar las condiciones de esta región del país.
Noticias Antiguas
Con presencia del Ministerio Público estamento estudiantil de Unicórdoba escogió a sus representantes ante el Consejo Superior Universitario
Montería, 18 de junio de 2024. El estamento estudiantil [...]
Más de 20 mil personas entre niños y adultos pasaron por el estand de la Unicórdoba en la Feria de la Ganadería
Montería, 17 de junio de 2024. El rector de [...]
Unicórdoba endulza la Feria con productos artesanales como yogures y dulces típicos
Montería, 16 de junio de 2024. La Universidad de [...]
Con robótica creada con materiales reciclables en STEM+ A, estudiantes de Unicórdoba impactan en la Feria Ganadera
Montería, 14 de junio de 2024. Estudiantes de séptimo [...]
Alberto, un cabro de raza Alpina de dos años que preñó 15 hembras de su especie en un mes; es modelo de fotos y videos en el estand de Unicórdoba en la Feria Ganadera
Montería 15 de junio de 2024. El estudio de [...]
Unicórdoba Estéreo lleva la Feria de la Ganadería a sus hogares, con la transmisión en vivo desde el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz
Montería 15 de junio de 2024. Unicórdoba Estéreo, la [...]