El Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba, en el marco del proyecto de extensión suscrito con la empresa Cerro Matoso S.A denominado “Estudio de Caracterización Hidrogeoquímica, Drenaje Ácido de Mina y el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Planeta Rica, Córdoba”, recibió la visita de dos expertos investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) que afianzaron sus experiencias en este tipo de temas.
Este encuentro que se realizó en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas del alma mater, permitió el intercambio de conocimientos de los estudiantes de este programa e investigadores entre ellos la doctora Anne Hansen con su trabajo “Aplicación de modelos hidrogeoquÍmicos en proyectos ambientales” y el doctor Luis González Hita, “Aplicación de isótopos estables y radioactivos en hidrología”
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) es un organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua y a perfilar nuevos enfoques en materia de investigación y desarrollos tecnológicos para proteger el recurso y asignarlo de manera eficiente y equitativa entre los distintos usuarios.
Angélica Bustamante Ruíz, jefe del Departamento de Ingeniería Ambiental manifestó que esta visita permitió el intercambio de conocimientos y experiencias de estudiantes, docentes del programa e investigadores de (IMTA), además resaltó el apoyo que el rector de la Universidad de Córdoba, el doctor Jairo Torres Oviedo, viene emprendiendo por buscar mejorar las condiciones de esta región del país.
Noticias Antiguas
Docentes unicordobeses logran el propósito de establecer fuertes alianzas con universidades de China
Montería, 24 de abril de 2025. Como embajadores de [...]
Rector de Unicórdoba entrega símbolos institucionales a delegación que representará a la universidad en los Juegos Regionales ASCUN
Montería, 24 de abril de 2025. El rector de [...]
En una escuela rural de Valencia semillero de Unicórdoba desarrolló seminario sobre Educación para la Paz en Territorios de Conflicto
Montería, 22 de abril de 2025. Como un manifiesto [...]
Arquitectura metacognitiva desarrollada en Unicórdoba es reconocida a nivel mundial por instituto alemán especializado en IA
Montería, 11 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba es pionera en el país en convocar a sus propios semilleros de investigación para atender retos identificados en sus campus
Montería, 10 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Exvicecanciller de Colombia es el nuevo jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba
Montería, 09 de abril de 2025. Ante el rector [...]