La Universidad de Córdoba prestará acompañamiento integral al municipio de San Juan de Urabá, Antioquia, principalmente en materia educativa, para beneficio de la población estudiantil y los cerca de 20 mil habitantes de esa localidad, tal como quedó planteado este sábado en un escenario de diáologo en el territorio entre el rector, Jairo Torres Oviedo, el alcalde electo, Osbaldo Angulo, concejales y comunidad.
Durante el conversatorio Sueño Con una Sede Universitaria, liderado por el rector Torres Oviedo, se exploraron ideas que se empezarán a materializar una vez se posesione el mandatario entrante en enero, entre ellas la extensión del Centro de Idiomas para niños y adultos, trascendental en una localidad perteneciente al Golfo de Urabá y vecina del lugar donde el sector privado, tras un acuerdo con el Gobierno, construirá Puerto Antioquia, proyectado como uno de los terminales multipropósito más grande del país, además de la próxima reapertura del aeropuerto de Necoclí.
El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, dijo que esta visita a San Juan de Urabá se enmarca en la política de proyección y regionalización de la institución, para encontrar fórmulas que permitan que la alma mater acompañe el desarrollo en los municipios no solo de Córdoba, sino también de departamentos vecinos, donde se pueda contribuir con la ciencia y el conocimiento, para que ganen el territorio y las comunidades.
“Lo único que buscamos es el desarrollo social, con la voluntad del territorio expresada en su alcalde. Toda nuestra disposición para que los planes se conviertan en realidad a partir de enero, cuando empezaremos a hacer presencia formal con el Centro de Idiomas, pero se están explorando otros escenarios como: asistencia técnica y científica a proyectos del municipio, casa universitaria en Montería para jóvenes bachilleres de esta localidad y con el alcalde exploraremos para el mediano plazo la construcción de una sede, que permita traer una oferta pertinente en materia agropecuaria y de desarrollo agroindustrial”, sostuvo el rector, Jairo Torres Oviedo.
Destacó que la intervención de la Unicórdoba en San Juan de Urabá cobra importancia porque se trata de una zona que está integrada al desarrollo de Córdoba en términos de infraestructura y competitividad, lo que permite seguir cohesionando la región.
El alcalde electo de San Juan de Urabá, Osbaldo Angulo, agradeció al rector Torres Oviedo y a los demás miembros de la delegación que hizo presencia por parte de Unicórdoba, lo que calificó como una gran oportunidad para los cerca de 800 jóvenes que en su localidad han aprobado recientemente la básica secundaria y no han tenido la oportunidad de hacer un estudio superior.
“En enero firmaremos el convenio para que la Universidad de Córdoba entre con fuerza a nuestro municipio, en términos educativo, agropecuario, agroindustrial, para que nuestros campesinos se capaciten y se conviertan en empresarios de sus propias fincas. La meta además, con la ayuda del Gobierno nacional, es tener una sede de la unicórdoba en el 2022”, precisó el alcalde de San Juan de Urabá.
De acuerdo con el mandatario anualmente en San Juan de Urabá se gradúan como bachilleres, en promedio, 300 jóvenes, y de esa cifra menos del 5 % tiene la oportunidad de seguir estudiando una una universidad.
Aníbal Acendra, padre de cinco hijos, nativo de San Juan de Urabá, expresó la satisfacción que le genera saber que una institución de educación superior se interesó por ingresar a su municipio. Con labores de campesino le ha tocado sostener los estudios de tres de sus hijos en Cartagena, precisamente por las pocas oportunidades que existen en su jurisdicción.
Noticias Antiguas
Conocimiento y ciencia al servicio del campo: estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pilar fundamental de apoyo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes de Unicórdoba transfieren conocimientos en agricultura a niños de barrios vulnerables de Montería
Montería, 22 de junio de 2025. Gracias a una [...]
Estudiantes de la Universidad de Córdoba presentan innovadora “app” de parqueo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. En el estand [...]
En el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería, visitantes vivieron una experiencia educativa desde la Bacteriología
Montería, 22 de junio de 2025. Una muestra educativa [...]
Cuadro vivo del parto tradicional Zenú, resalta la sabiduría ancestral y el diálogo con la ciencia en el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. A través de [...]
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]