Representada en el profesor Jaime Andrés Ararat Herrera, docente titular de esta institución en el programa de Ingeniería Industrial, la Universidad de Córdoba se hizo partícipe durante el II Encuentro Internacional de Investigación en Emprendimiento, INCMty 2019, en la ciudad de Monterrey, México.
Este evento académico fue organizado por la Universidad de Cantabria y el Tecnológico de Monterrey y el modelo de educación emprendedora de la Unicórdoba tuvo lugar con la conferencia titulada: Innovación, Emprendimiento y Construcción De Identidad En Instituciones De Educación Superior En La Ciudad De Medellín (Colombia).
Ararat Herrera sostuvo que esta iniciativa es vista como un impulso para el programa de Ingeniería Industrial, en un escenario internacional fortaleciendo las alianzas estratégicas con universidades en países con altos indicadores en industria, emprendimiento y modelos de alto impacto. Además – agregó el docente – provee la oportunidad para que estudiantes puedan realizar pasantías, ponencias, entre otras actividades dentro de un entorno liderado por paneles expertos, inversionistas, emprendedores y líderes de opinión.
“La investigación realizada por casi dos años expresa los avances sobre diferentes maneras de abordar el emprendimiento, desde una perspectiva nacional, para convertirlo en un fenómeno contextualizado, desarraigado de la visión económica tradicional y que trae desafíos en área de educación para las incubadoras e instituciones de educación superior, en donde el aporte del docente fue considerado como significativo en el campo, demostrando el compromiso de la institución en convertir la educación empresarial en un motor de cambio para el desarrollo de una cultura empresarial única en la región”, explicó el docente Ararat Herrera.
Este evento en México lidera la red más grande en emprendimiento en Latinoamérica, y se enfocó este año en temáticas sobre la Educación Emprendedora, Desarrollo Regional, Ecosistemas Emprendedores, Emprendimiento Consciente y Emprendimiento Social. En el marco de esta actividad se realizaron 2 talleres, 1 workshop, 3 sesiones panel y 3 sesiones de presentaciones, con la participación especial de Gary Vaynerchuk (emprendedor estadounidense, reconocido a escala del mundo en Internet) y Jason Silva (emprendedor venezolano – estadounidense, cineasta y filósofo), evidenciando el nivel de competencia de nuestros docentes en el panorama internacional.
Noticias Antiguas
Unicórdoba avanza en la construcción del documento de creación del programa de Medicina, con asesoría de Unicartagena
Montería, 22 de noviembre de 2024. El rector de [...]
Unicórdoba oferta tres nuevos programas de postgrados para 2025-1: dos maestrías y un doctorado
*Son en total 29 los estudios entre especializaciones, maestrías [...]
Universidad de Córdoba realiza segundo Encuentro de Investigación Geográfica y Ambiental
Montería, 20 de noviembre de 2024. La Universidad de [...]
El rector de la Universidad de Córdoba se posesionó como presidente de ASCUN
Montería, 19 de noviembre de 2024. El doctor Jairo [...]
Destacada participación internacional de docente de Unicórdoba en eventos de genética en América Latina
Montería, 19 de noviembre de 2024. El programa de [...]
Docente de Enfermería obtiene premio de mejor trabajo científico en el XX Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología, en Santo Domingo, República Dominicana
Montería, 18 de noviembre de 2024. El docente unicordobés [...]