Con el objetivo de empoderar a los estudiantes en temas de emprendimiento laboral, enfocados desde el desarrollo sostenible, el programa de Administración en Salud de la Universidad de Córdoba organizó el Seminario de Emprendimiento en Salud, evento que se realizó en el Auditorio Cultural de esta institución.
“Empoderar a los estudiantes como futuros empresarios o como intraemprendedores, para ser profesionales que aporten al desarrollo empresarial de la región en aspectos de innovación y sostenibilidad, es fundamental para lograr el buen posicionamiento de la organización”, precisó Elvira Durán Rojas, docente del programa de Administración en Salud del departamento de Salud pública de la alma mater.
Este seminario se desarrolló en el marco del día del Administrador en Salud y contó con la presencia de notables profesionales en esta área, el doctor Martín Sevilla de la Universidad de Alicante, España, intervino con la ponencia ‘El emprendimiento y el sector público: iniciativa privada versus intervención pública’, y Monserrat Espinach Rueda de la Escuela de Administración de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, quien participó con la ponencia ‘Emprendedurismo Sostenible y Gestión de Riesgo Empresarial’.
Espinach Rueda, autora del libro ‘Desarrollo Sostenible hacia la Implementación de la Agenda 20/30 de O.E.A’, explicó el papel que cumplen las universidades como nodos en la implementación de los centros de apoyos para lograr un desarrollo sostenible bajo un enfoque de economía ambiental, social, económica y solidaria, y de esta manera organizar alianzas estratégicas a nivel interinstitucional de carácter central y local permitiendo un emprendimiento sostenible en estas regiones.
La docente Durán Rojas de la Facultad de Ciencias de la Salud manifestó que estas actividades hacen parte de la programación académica que el programa de Administración en Salud imparte a sus estudiantes motivándolos a que sean partícipes del desarrollo de esta región, agradeció el apoyo de la administración del rector Jairo Torres Oviedo para la realización de este tipo de eventos.
Noticias Antiguas
Estudiantes unicordobesas del énfasis en piano ofrecen concierto de fin de semestre
Montería, 17 de junio de 2025. En la Sala [...]
Maestro unicordobés Julio Castillo Gómez, recibe reconocimiento ‘Bonche de Oro’ en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 16 de junio de 2025. El profesor unicordobés [...]
José Torres y su familia son ejemplo del poder transformador de la educación en la Universidad de Córdoba
Montería, 16 de junio de 2025. José María Torres [...]
Unicórdoba de Feria, la sexta década que transformó al ‘alma
Montería, 16 de junio de 2025. El stand de [...]
La Unicórdoba también es líder en la región en el manejo del Neurofútbol Infantil
Montería, 13 de junio de 2025. El liderazgo de [...]
Unicórdoba fue epicentro del Encuentro de Diversidades, homenaje a Fals Borda, en su siglo de natalicio
Montería, 13 de junio de 2025. Al menos 300 [...]