La Universidad de Córdoba recibirá de la Gobernación de este Departamento la sede de la institución en Sahagún este 2 de diciembre, anuncio que hizo la gobernadora, Sandra Devia Ruíz, en visita al rector, Jairo Torres Oviedo, durante la mañana de este jueves.
La mandataria aseguró al Rector que además se garantizan 2.500 millones de pesos que se apropian del presupuesto del ente territorial, vigencia 2020, para garantizar el sostenimiento de esa sede y cuyo convenio entre las partes se suscribirá en los próximos días.
Adicionalmente la Gobernación invertirá 25 mil millones de pesos para concluir la obra física del edificio de laboratorios de la facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Córdoba, cuyo proyecto será presentado en el próximo Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) en este mes de noviembre. El tiempo de ejecución sería entre diez meses y un año.
Los recursos para esta obra surgen del acuerdo del año pasado entre los estamentos universitarios, estudiantes y el Gobierno, que contempló, entre otros puntos, que 1.5 billones de pesos del Sistema General de Regalías, tendrían como destino las instituciones públicas de los departamentos, de los cuales 500 mil millones deben priorizarse para infraestructura física.
El rector, Torres Oviedo, sostuvo que estas tres buenas noticias son el resultado del liderazgo institucional por mejorar las condiciones de los estudiantes y dijo que es el claro ejemplo del trabajo sinérgico entre la institucionalidad y la universidad.
“Estamos viendo la luz al final del túnel, lo importante de esto es que en los municipios de la subregión Sabana egresan de la básica secundaria cada año, 2.900 bachilleres, es decir, se puede construir un modelo no solo para Córdoba, sino para el país, que permita que todos los bachilleres puedan acceder a la educación superior. Así inician un proyecto de vida que transforma su existencia, la de sus familias y la de la sociedad, eso significa que son jóvenes que le quitaremos a la delincuencia y a la guerra, ese es el significado de este tipo de proyectos”, sostuvo Torres Oviedo.
La sede Sahagún es construida por la Gobernación de Córdoba en el sector Miramar de esa localidad, en el marco de la política de regionalización que ha propuesto la alma mater a través la actual administración, uno de los ejes de desarrollo definidos por la institución en la alianza social Córdoba Transformada. Tendrá capacidad para 2.500 estudiantes de esa localidad y otras de esa zona de Córdoba, incluso, de municipios del vecino departamento de Sucre.
Noticias Antiguas
Unicórdoba liderará acuerdo binacional entre Colombia y Haití, para temas de soberanía y seguridad alimentaria
Montería, 28 de agosto de 2025. La intervención de [...]
Científica de la Universidad de Córdoba descubre nuevo coronavirus en el mundo, presente en murciélagos, pero sin incidencia grave como el SARS-CoV-2
Montería, 27 de agosto de 2025. La bióloga Caty [...]
El suelo agrícola de Haití y algunos productos como el cacao, serán sometidos a estudios en laboratorios de la Universidad de Córdoba
Montería, 25 de agosto de 2025. Por acuerdo de [...]
Por excelencia académica graduada unicordobesa recibe beca para maestría en Georgetown University, Washington, una de las mejores en el mundo
Montería, 25 de agosto de 2025. Alba Judith Jerónimo [...]
Nuevos registros de macroalgas en el Caribe colombiano fortalecen la investigación marina desde Unicórdoba
Montería, 21 de agosto de 2025. La conferencia ‘Nuevos [...]
“Solo cuando la comunidad se fortalece puede transformar sus territorios”: Unicórdoba lidera apuesta de educación ambiental en el IV Seminario de ACIMAR
Montería, 22 de agosto de 2025. “La educación ambiental [...]