En el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Córdoba se llevó a cabo el lanzamiento de la IX Conferencia de investigación de estudiantes del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés. En esta oportunidad se tuvo como invitados especiales una delegación de la Fundación Universitaria Colombo Internacional UNICOLOMBO.
Liliana Valle Zapata, jefe del Departamento de Idiomas Extranjeros de la alma mater enfatizó que el propósito de la conferencia es que los estudiantes de este programa socialicen en el ámbito local los proyectos en desarrollo e investigaciones que vienen realizando a lo largo de sus estudios y den respuestas a las problemáticas que se les presentan en su día a día en el aula de clase.
Edwin Henao Arias, coordinador de la Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en Inglés de la Unicolombo Cartagena, expresó su alegría por participar al lado de sus estudiantes en esta conferencia que permitirá fortalecer los lazos con la Universidad de Córdoba y trabajar mancomunadamente en los avances en lo referente a investigaciones en la formación del nuevo docente en las aulas de clases.
En el marco de esta conferencia tres docentes de este programa: Danilza Lorduy Arellano, Pedro Aguas y Liliana Valle Zapata, realizaron el lanzamiento de dos libros producto de un proceso de investigación, uno de ellos en español “Fenomenología” de la formación docente: teoría, práctica y otros escenarios que hace referencia al impacto de la actividad pedagógica en esta región y Phenomenological Research Students Voices in Foreign Language Curriculum Innovation este último en inglés y plasma la investigación de diferentes problemáticas que se presentan en aula de clase.
Estos espacios hacen parte de la política de bilingüismo que este programa y la administración que lidera el rector Jairo torres Oviedo se han propuesto, con el objetivo de capacitar a los estudiantes de la alma mater y brindar un desarrollo sociocultural a esta región del país.
Noticias Antiguas
Unicórdoba cuenta con la primera cabina insonorizada de la costa Caribe, para estudios de instrumentos, grabaciones, ensambles y más recursos artísticos
Montería, 18 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
La Universidad en su conjunto ha incidido de forma importante en la transformación de Colombia: rector de Unicórdoba y presidente del SUE y de ASCUN en la CELAC
Cartagena, 17 de octubre de 2025. El rector de [...]
Con participación de 26 universidades del país y el mundo dos estudiantes de Unicórdoba ganan la séptima edición del Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario
Montería, 15 de octubre de 2025. Con memorial escrito [...]
Con su destacada interdisciplinariedad, Unicórdoba, adelanta proyecto de investigación en pro de una estrategia pública para conservar el recurso pesquero migratorio en la cuenca del Sinú
Montería, 15 de octubre de 2025. Con la fuerza [...]
Nuevamente Unicórdoba se destaca en rankings internacionales, es la primera del Caribe colombiano y la décima del país en reputación académica
Montería, 10 de octubre de 2025. En El Ranking [...]
“La movilidad internacional fortalece mi formación académica y me brinda crecimiento personal”, estudiante unicordobesa desde la Universidad Federal de Viçosa, Brasil
Montería, 10 de octubre de 2025. Carmen Sofía Soto [...]