Dar a conocer las diferentes experiencias de maestros en las aulas de clases, fue la temática que se abordó XVII Taller Nacional para la transformación Docente en lenguaje, “El lenguaje, la pedagogía y el poder transformador del maestro” organizado por la Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje y la Red de docentes de Córdoba, este evento se realizó en el auditorio Cultural de la alma mater de esta región. Está Red está integrada por educadores e investigadores de las Ciencias del Lenguaje y de otras áreas del conocimiento que demuestren producción, experiencia e interés en la divulgación de los avances académicos e investigativos en la transformación de la formación docente en el campo del lenguaje.
Esta nueva versión que se realizó en el departamento de Córdoba contó con la presencia del coordinador nacional de la Red el doctor Fabio Jurado Valencia, quien manifestó que este tipo de encuentros permite identificar y planear nuevas rutas de trabajo en torno a las necesidades que tiene el país con respecto a las ciencias del lenguaje.
Mauricio Burgos Altamiranda, jefe del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad de Córdoba, indicó, que este taller permitió tener como invitada internacional a la doctora en Filosofía María Deldén de la University Of Dalama, Fulum, Suecia, con su ponencia, La Multimodalidad Textual y el Pensamiento Extendido: Un Lenguaje del Cine y la Conciencia Históricos en las Aulas, y quien además participó de las mesas de trabajo las cuales abordaron ejes como: interculturalidad, infancia, lectura, escritura, oralidad, literatura y democracia.
Jairo Torres Oviedo, rector de Unicórdoba, ratificó el compromiso que esta institución tiene con esta región en lo referente a la divulgación de investigaciones en el campo del lenguaje, formando a los nuevos docentes en la transformación de Córdoba desde el lenguaje como fenómeno y configuración humana, social y cultural.
Noticias Antiguas
Existen situaciones de alto riesgo para que pueda haber una tercera guerra mundial: Dr. Jorge Iván Acuña, abogado, investigador de los conflictos, conjuez de la República
Montería, 20 de noviembre de 2025. En el marco [...]
A ritmo de palmas, el auditorio Cultural en pleno, se unió al recital musical: Un pentagrama infinito de notas
Montería, 20 de noviembre de 2025. Con palmas a [...]
Ha sido importante el avance en la reducción de la pobreza en el país: Decano Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de Unicórdoba
Montería, 19 de noviembre de 2025. En Colombia ha [...]
Primer Encuentro por la Vida y la Esperanza fortaleció la convivencia y la inclusión universitaria en Unicórdoba
Montería, 19 noviembre de 2025. En el Polideportivo de [...]
Experta brasileña en tecnología de alimentos y análisis sensorial, comparte experiencia científica con estudiantes de Unicórdoba
Montería, 18 de noviembre de 2025. Claudia Regina Vieira, [...]
El profesor Jairo Torres Oviedo gana la consulta electrónica de estamentos, para la rectoría 2026 – 2031 en la Universidad de Córdoba
Montería, 14 de noviembre de 2025. El profesor Jairo [...]