¿Cómo integrar los contenidos científicos a los contextos socioculturales en la escuela?, fue el título de la conferencia que se realizó en la Universidad de Córdoba, organizada por la Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales de la Alma Mater.
Elvira Patricia Flórez Nisperuza, coordinadora de esta Maestría, señaló que esta jornada de cualificación, se constituye en una oportunidad más para que los docentes de las instituciones educativas y maestros en formación, reconozcan su rol de directores y líderes ante los llamados pedagógicos y didácticos de integrar los contenidos científicos a la realidad sociocultural de nuestras comunidades educativas. De igual manera indicó, la doctora Flórez, que este espacio representa la responsabilidad social que tiene la Maestría ante los retos de la región.
Esta conferencia internacional, contó con la ponencia de la doctora Sandra Lucía Escovedo Selles, profesora titular de la Universidad Federal Fluminense de Brasil, quien tiene una amplia y reconocida experiencia en educación en ciencias, desarrollando investigaciones principalmente en temas como la enseñanza de la biología, formación de profesores de ciencias naturales y educación ambiental, conocimiento escolar y estudios históricos del currículo de ciencias y biología.
De igual manera, la conferencista resaltó que este diálogo, abordó el tema de la integración de saberes en asignaturas escolares y universitarias, para pensar en cómo la ciencia puede trascender los parámetros sociales, culturales, económicos y vivenciales de estudiantes y docentes, logrando un acercamiento de la academia ante las problemáticas que surgen en nuestra sociedad.
Un total de 75 participantes entre estudiantes y docentes de la licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental y docentes de otras instituciones educativas, participaron de esta Conferencia – Taller, que hace parte del plan de trabajo que la administración del rector, Jairo Torres Oviedo, desea posesionar como respuesta a las problemáticas que en educación se viene presentando en esta región del caribe colombiano.
Noticias Antiguas
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]
Hasta 50 cabras en 40 días y varias de mellizos, puede preñar ejemplar cabro que exhibe Unicórdoba en la Feria Ganadera, al que los productores le llamaron ‘Donald Trump’
Montería, 21 de junio de 2025. En la granja [...]
Modelado 3D, drones y análisis del territorio: así se vive la geografía en el estand de Unicórdoba en la Feria Ganadera
Montería, 21 de junio de 2025. Con un modelo [...]
Estudiantes de Unicórdoba presentaron en la Feria Nacional de la Ganadería proyecto de Acuoponía
Montería, 21 de junio de 2025. Con el propósito [...]
Alimentos orgánicos con materia prima de la región, para cerdos, pollos y peces, es una de las innovaciones que se están presentando en el Estand de Unicórdoba
Montería, 21 de junio de 2025. Estudiantes y docentes [...]
Unicórdoba endulza la ciencia, en la Feria Nacional de la Ganadería, con innovación alimentaria de sello local
Montería, 21 de junio de 2025. La Universidad de [...]