El docente y jefe del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Administrativas, Francisco Bárcenas Merlano, fue reconocido entre los ocho mejores ponentes durante el Tercer Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales, que se desarrolló en la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, Bucaramanga.
Bárcenas Merlano ocupó el primer lugar en el área temática de Economía Circular y Colaborativa, con una investigación de su autoría titulada: Determinantes de la Financiación en el Sector Agropecuario del Departamento de Córdoba y Estrategias para Mejorar la Competitividad, una de las 65 ponencias que se socializaron en el evento académico.
El escenario del Tercer Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales fue compartido entre académicos colombianos, mexicanos, chilenos y estudiantes del área de negocios internacionales de distintas regiones del país.
“Es reconfortante para uno como profesional en el área y como docente de la Universidad de Córdoba exponer los problemas del Departamento donde uno reside y labora, sobre todo en el sector agropecuario que ha sido objeto de varios análisis”, precisó el profesor Bárcenas Merlano.
Su investigación se enfocó en la dinámica campesina y agropecuaria sin avances significativos que redunden en la economía de las familias, en medio de los microcréditos y apoyos que ofrece el Estado a ese sector, de manera permanente.
El docente de Unicórdoba describe el Congreso al que asistió como un lugar de convergencia para hablar de los negocios internacionales, que al mismo tiempo impactan en la economía de las regiones.
“El mensaje para los estudiantes es investigar, escribir y representar con altura a nuestra Universidad de Córdoba, mostrar los bueno que hacemos en materia de investigación e irradiarlo si es posible ante el mundo”, precisó el jefe del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de Unicórdoba.
Francisco Bárcenas Merlano es Magíster en Negocios Internacionales e Integración y Especialista en Finanzas y Administrador de Empresas.
Noticias Antiguas
Enfrentar el cambio climático requiere de la sabiduría ancestral, sugiere docente biólogo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en visita académica a Unicórdoba
Montería, 22 de octubre de 2025. Con el aumento [...]
La Universidad de Córdoba transforma el campo con un modelo de energía sostenible
Tierralta, 21 de octubre de 2025. En esta zona [...]
Unicórdoba cierra su participación en la Feria de la Lectura ‘Un Río de Libros’ presentando obra que recoge una década de transformación
Montería, 20 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba recibe de la DIAN 146 computadores en donación, para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes
Montería, 19 de octubre de 2025. En un acto [...]
Unicórdoba cuenta con la primera cabina insonorizada de la costa Caribe, para estudios de instrumentos, grabaciones, ensambles y más recursos artísticos
Montería, 18 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
La Universidad en su conjunto ha incidido de forma importante en la transformación de Colombia: rector de Unicórdoba y presidente del SUE y de ASCUN en la CELAC
Cartagena, 17 de octubre de 2025. El rector de [...]