Reconocer los condicionantes ambientales familiares, culturales, sociales y naturales de la salud pública fue el eje central del IV Congreso Internacional de Salud Pública: El Escenario Ambiental de la Salud Pública “Una mirada transdiciplinar de la salud pública” organizado por los programas de Maestría en Salud Pública y Enfermería de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Córdoba.
En esta nueva versión del Congreso se analizaron asuntos que interfieren con la Salud pública relacionados con el ambiente familiar, social, cultura, laboral y de condiciones naturales; este evento permitió darle continuidad a los Foros Regionales que en Salud Pública vienen realizando los estudiantes de la Maestría en esta área.
Mónica Hanna Lavalle, docente del Programa de Enfermería de la Unicórdoba y promotora de este congreso desde el 2015 resaltó la importancia y el apoyo que la administración del rector, Jairo Torres Oviedo, ha mostrado para la realización de este evento que tiene como objetivo socializar las investigaciones que buscan garantizar de manera integrada, la salud de la población en el mundo.
Marco Antonio Ambrosio Pérez, licenciado en Economía de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional Mexicano, Silvia Aurora Barroso, docente de la Universidad Benemérita de Puebla y directora del área de Salud de la Universidad de los Ángeles de México y Benito Jiménez Ríos, magister en Ingeniería Energética e ingeniero Químico, fueron los ponentes internacionales que asistieron a esta cuarta versión de Congreso Internacional de Salud Pública en la alma mater.
Al finalizar esta nueva versión Congreso internacional se resaltó la importancia de realizar un trabajo interdisciplinario que permita resolver las problemáticas que tienen una alta relación sobre la conservación del estado óptimo de salud de las poblaciones en el mundo.
Noticias Antiguas
El 82 % de los programas de pregrado de Unicórdoba mejoraron su desempeño, de acuerdo con resultados de las Pruebas Saber Pro en el 2024
Montería, 27 de marzo de 2025. La excelencia académica [...]
Todo lo que se haga por la Unicórdoba se le hace al Departamento y a sus jóvenes: Rector, el profe Jairo Torres, durante la rendición de cuentas 2024
Montería, 27 de marzo de 2025. En respuesta a [...]
Unicórdoba sigue fortaleciendo su proceso de Autoevaluación Institucional
Montería, 26 de marzo de 2025. Con un acto [...]
En Consejo Nacional de Rectores de ASCUN, su presidente y rector de Unicórdoba ratifica el fortalecimiento de la política de internacionalización de las universidades del país
Montería, 27 de marzo de 2025. El rector de [...]
Universidad de Córdoba fortalece vínculos internacionales para la conservación de ecosistemas
Montería, 25 de marzo de 2025. En el marco [...]
Unicórdoba se convierte en núcleo para fortalecer los lazos académicos entre el Gobierno de Brasil, universidades y entidades de educación superior de Montería
Montería, 22 de marzo de 2025. Con un segundo [...]