El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, en compañía de los estamentos sindicales: Asociación de Profesores Universitarios, Aspu; y el Sindicato de Trabajadores Universitarios de Colombia, Sintraunicol, develaron la valla para la construcción del edificio de oficinas, restaurantes y sala de esparcimiento para profesores y funcionarios de la alma mater y que quedará contiguo a la cafetería central de la sede central.
El acto tuvo lugar en la mañana de este miércoles, espacio en el que el rector, Torres Oviedo, precisó que esta obra se enmarca en el fortalecimiento del bienestar institucional, en un área de 750 metros cuadrados.
Destacó Torres que esta iniciativa es fruto del trabajo concertado y de los acuerdos en medio de diferencias, a los que se ha llegado con los estamentos sindicales y que empiezan a materializarse con esta gran obra, cuya construcción iniciará en el mes de noviembre.
“Esta infraestructura tendrá zonas de esparcimiento, será cómoda y confortable para que nuestros profesores y trabajadores cuenten con condiciones dignas, que les permita seguir comprometidos con nuestra institución, ha sido fruto de los acuerdos en función de seguir trabajando por nuestra universidad”, precisó el rector Torres Oviedo.
Durante su recorrido el rector además inspeccionó la remodelación de la oficina de Financiera, de la Universidad de Córdoba, que fue objeto de mejora en cuanto a espacios modulares y dotación de computadores de última generación, en procura de un mejor ambiente laboral.
“En medio de nuestras precariedades financieras todos los días hacemos esfuerzos por mejorar las condiciones de trabajadores y estudiantes”, sostuvo el rector, Jairo Torres Oviedo.
Entre tanto la Asociación de Profesores Universitarios, ASPU, destacó a través de un comunicado que el acto se enmarca “como parte del acuerdo programático firmado con la administración, presidida por el rector, Jairo Torres Oviedo”.
Recordó ASPU que existen otros compromisos adquiridos pero al mismo tiempo destaca que se trata de una coyuntura actual y un nuevo momento, en el cual la asociación “conquista condiciones excepcionales para el desarrollo de su trabajo sindical”.
A su turno el presidente del Sindicato de Trabajadores, Sintraunicol, Estefan Romero Núñez, agradeció a la administración por el apoyo manifestado a las organizaciones sindicales y resaltó que es el fruto de lo negociado recientemente.
“Realmente esto va a favorecer y a permitir que los sindicatos progresen y sigan, con mejor actitud, luchando por los derechos laborales. Ha sido una lucha de todos los afiliados”, sostuvo el presidente de Sintraunicol.
Noticias Antiguas
Unicórdoba recibe registro calificado del programa Especialización en Derechos Humanos y Justicia Social
Montería, 21 de julio de 2025. El Ministerio de [...]
Unicórdoba y Urbaser clausuran proyecto ‘Arte y Convivencia para la Paz’ con muestra de talento y conciencia ecológica
Montería, 19 de julio de 2025. Con una muestra [...]
Desde Unicórdoba surge primera y gran propuesta de documento de política pública de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Departamento
Montería, 18 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes van al grano y proyectan convertirse en agricultores y empresarios del arroz en Unicórdoba
Montería, 16 de julio de 2025. En una parcela [...]
Universidad en tu Colegio: Unicórdoba inicia modelo de formación técnica profesional en varios municipios del departamento
Montería, julio 15 de 2025. Con una apuesta decidida [...]
Docente Unicordobesa sustenta en París investigación que integra el storytelling como herramienta de comunicación y pedagógica para abordar el acoso y el ciberacoso
Montería, 26 de junio de 2025. En el marco [...]