“La Calidad del aire” fue el nombre de la charla que realizó la doctora, Flávia Noronha Dutra Ribeiro, investigadora, asesora del posgrado en Sostenibilidad y profesora del programa de pregrado de Gestión Ambiental de la Escuela de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad de São Paulo, Brasil, a los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba.
La docente durante su estancia en la institución también realizó un taller en Modelación de Calidad del Aire dirigido a docentes, estudiantes y egresados del programa de Ingeniería Ambiental del alma mater, esta visita permitió darle continuidad al convenio que estas dos instituciones mantienen y fortalecer el trabajo colaborativo a través de la Red Internacional de Sostenibilidad Ambiental-RISA.
El trabajo de la doctora Ribeiro, recopila una investigación relacionada con el cuidado del medio ambiente, la atmósfera urbana, las islas de calor urbano, la interacción océano-atmósfera y las emisiones de contaminantes del aire.
Angélica Bustamante Ruiz, jefe del programa de Ingeniería Ambiental de la Unicórdoba, agradeció el apoyo a los docentes del programa de Ingeniería Ambiental y al rector Jairo Torres Oviedo por el apoyo para el desarrollo de esta visita académica que fue de gran provecho para el programa, considerando que se desarrollaron diversas actividades que beneficiaron a la comunidad académica en general.
Noticias Antiguas
Un caudal de mentes inquietas en Ingeniería de Alimentos permitió exhibir otros 21 nuevos productos en el Congreso InnovaFood 2025-II
Montería, 21 de noviembre de 2025. Todo un caudal [...]
Por segundo año consecutivo Unicórdoba gana premio al mejor trabajo científico en el Congreso Iberoamericano de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN)
Montería, 21 de noviembre de 2025. La experticia científica [...]
Unicórdoba Estéreo 90.0 f. m, ganó entre 238 postulaciones, el premio Nacional de periodismo Porvenir a la Sostenibilidad 2025
Montería, 21 de noviembre de 2025. Nuestra emisora institucional, [...]
Existen situaciones de alto riesgo para que pueda haber una tercera guerra mundial: Dr. Jorge Iván Acuña, abogado, investigador de los conflictos, conjuez de la República
Montería, 20 de noviembre de 2025. En el marco [...]
A ritmo de palmas, el auditorio Cultural en pleno, se unió al recital musical: Un pentagrama infinito de notas
Montería, 20 de noviembre de 2025. Con palmas a [...]
Ha sido importante el avance en la reducción de la pobreza en el país: Decano Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de Unicórdoba
Montería, 19 de noviembre de 2025. En Colombia ha [...]