Nuestra emisora institucional Unicórdoba Estéreo (90.0 f. m), celebra los 16 años de conformación de la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC), de la que hacemos parte desde el año 2009.
La RRUC está conformada actualmente por 80 emisoras (9 en AM, 38 en FM y 33 Virtuales) de las regiones: occidente (25), centro (22), sur (12), oriente (11) y norte (10), de universidades, ubicadas geográficamente en 21 ciudades capital y 11 municipios de Colombia.
Unicórdoba Estéreo ha sido miembro activo de este grupo de emisoras, a través de la cual hemos compartido durante estos años contenidos culturales, académicos y de investigación científica, que se origina en nuestra alma mater. De igual forma emitimos contenidos que producen profesionales de la radiodifusión de otras estaciones también vinculadas a la red.
El año pasado fuimos anfitriones del XV Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC), en el que se desarrolló una agenda académica relacionada con el futuro de la radio y la radio del futuro, con ponencias que compartieron expertos en el tema; y nos preparamos para asistir este año al XVI encuentro, que tendrá lugar en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), en Bogotá.
La RRUC nació el 19 de septiembre de 2003, en la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias convocado por los Ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones, donde las radios universitarias participantes determinaron conformar la Red de Radio Universitaria de Colombia, como una red de buenas voluntades.
De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), “Las emisoras educativas universitarias tienen a su cargo la transmisión de programas de interés cultural, sin ninguna finalidad de lucro, con el objeto, entre otros, de difundir la cultura, la ciencia y la educación, de estimular el flujo de investigaciones y de información científica y tecnológica aplicada al desarrollo, de apoyar el proyecto educativo nacional y, servir de canal para la generación de una sociedad mejor informada y educada. Este servicio se prestará a través de instituciones de educación superior, legalmente reconocidas y acreditadas institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional”. Artículo 60. Fines del Servicio, Resolución Número 00415 de 13 abril de 2010, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Noticias Antiguas
Conocimiento y ciencia al servicio del campo: estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pilar fundamental de apoyo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes de Unicórdoba transfieren conocimientos en agricultura a niños de barrios vulnerables de Montería
Montería, 22 de junio de 2025. Gracias a una [...]
Estudiantes de la Universidad de Córdoba presentan innovadora “app” de parqueo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. En el estand [...]
En el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería, visitantes vivieron una experiencia educativa desde la Bacteriología
Montería, 22 de junio de 2025. Una muestra educativa [...]
Cuadro vivo del parto tradicional Zenú, resalta la sabiduría ancestral y el diálogo con la ciencia en el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. A través de [...]
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]