Reunión en la Universidad de Córdoba, entre delegados de Cerro Matoso, alcaldes y representantes municipales de la subregión del San Jorge, y funcionarios de la alma mater.
En el marco de la política de regionalización de la Universidad de Córdoba, en cabeza de su rector, Jairo Torres Oviedo, se hizo posible la donación de 12.8 hectáreas por parte de la empresa Cerro Matoso, para la construcción de una gran sede de la institución en Montelíbano, para beneficio de los bachilleres del San Jorge.
Se trata de la materialización de un anuncio que hizo la multinacional el pasado 8 de noviembre, en el marco de la firma de la alianza por lo social Córdoba Transformada, por parte de la empresa privada y entes gubernamentales, iniciativa que lidera la Unicórdoba y cuyo acto se desarrolló en el club Katuma, de Cerro Matoso.
El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, explicó que este convenio de colaboración con Cerro Matoso ayuda a hacer posible la política de regionalización, una de las acciones que a futuro permitirán el acercamiento a una verdadera revolución social.
“Así se está haciendo realizad la regionalización en el San Jorge, con una sede de la Universidad de Córdoba que ya se inauguró en Montelíbano y ahora con la donación de este terreno de 1.8 hectáreas, donde se podrá contar con un campus mucho más amplio y donde se podrá extender la oferta académica, acorde a la vocación de la zona”, precisó Torres Oviedo.
Ante este importante paso, ambas entidades han sostenido reuniones buscando la puesta en marcha de la macro obra, que será de mucho impacto para esa región. Es así como un primer encuentro se cumplió el pasado 23 de agosto, cuando un grupo de expertos en planeación de la Universidad de Córdoba, en compañía de delegados de la Fundación Cerro Matoso, visitaron el terreno conformado en gran parte por una zona de bosques y considerado uno de los mejores predios de la localidad, por su favorable ubicación geográfica, fácil accesibilidad y disponibilidad de servicios públicos.
Asimismo, en el día de ayer (jueves 12) se reunieron los alcaldes de la subregión del San Jorge, los equipos de planeación de Cerro Matoso y la Universidad de Córdoba, con el fin de adelantar aspectos logísticos y arquitectónicos para la construcción de la Unicórdoba en Montelíbano.
La donación de estos terrenos fue reiterada además por el vicepresidente de asuntos externos de la compañía niquelera, Luis Eduardo Marulanda, el pasado 27 de julio, durante la inauguración de la sede de la alma mater en este municipio del San Jorge.
“Tendremos un proyecto totalmente estructurado para presentar al Gobierno nacional, Cerro Matoso siempre estará allí para apoyar esta iniciativa, que es una buena noticia para la región”, reiteró Marulanda en esa oportunidad.
Noticias Antiguas
Unicórdoba avanza en su regionalización con la bienvenida de 120 estudiantes de la estrategia ‘Universidad en tu Colegio’
Montería, 06 de septiembre de 2025. La estrategia Universidad [...]
Contra todo pronóstico, Tania Ferrer logró su sueño de ser bacterióloga de la Universidad de Córdoba
Montería, 05 de septiembre de 2025. El jueves 4 [...]
La Universidad de Córdoba sigue transformando vidas con más de 1.200 nuevos profesionales
Montería, 05 de septiembre de 2025. El Centro de [...]
VIII Conferencia Internacional de Estudios del Caribe inició en la Universidad de Córdoba
Montería, 03 de septiembre de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba y Rama Judicial sellan alianza académica para fortalecer la justicia en el Departamento
Montería, 02 de septiembre de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba descubre otra especie de araña saltarina antes desconocida en el mundo, que reside en un pequeño bosque en área rural de Momil
Montería, 2 de septiembre de 2025. Investigadores de la [...]