En aras de fortalecer e incentivar el amor por la literatura de esta región se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Cultural de la Universidad De Córdoba la versión XXVII del Festival de Literatura de Córdoba y del Caribe, organizado por el grupo de Arte y Literatura “El Túnel” que lidera José Luis Garcés González, escritor y profesor catedrático del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la alma mater.
Esté Festival contó con la presencia del investigador y profesor emérito de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, el doctor Michael Palencia Roth con su ponencia “Mi Manuel y sus espacios” un estudioso de la vida y obra del escritor loriquero Manuel Zapata Olivella, todo esto se realizó en el marco de la celebración de su centenario que se realizará el próximo año 2020.
“Desde hace 27 años este festival se ha caracterizado por proyectar trabajos artísticos y literarios a toda la comunidad sinuana, caribeña, colombiana y mundial, para despertar en los jóvenes el amor por el arte, la literatura y los ideales culturales humanistas”, resaltó Garcés González a propósito del encuentro que se realizó en esta institución con los jóvenes, docentes y escritores que asistieron a este Festival.
“Mi Manuel y sus espacios” aborda un estudio que explica y reflexiona la topología o espacios más importantes donde el autor Zapata Olivella transitó, la naturaleza, la lluvia, el río, el campo, la tierra entre otros que permitieron que aflore desde sus inicios hasta sus últimos días, manifestó Palencia Roth.
“Este Festival que hoy se realiza en la Universidad de Córdoba permite fortalecer los lineamientos que el rector, Jairo Torres Oviedo, viene trabajando desde la academia y donde otras instituciones como el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, el programa de Español y Literatura de la Universidad de Cartagena y el decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, Darío Henao Restrepo lideran lo que hoy es una realidad, el año de Manuel Zapata Olivella”, expresó Mauricio Burgos Altamiranda, jefe del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de Unicórdoba.
Noticias Antiguas
Docentes del programa de Enfermería de Unicórdoba fortalecen vínculos académicos en misión internacional en España
Montería, 11 de junio de 2025. Las docentes Elsy [...]
Rector de Unicórdoba hace llamado a los alcaldes para llevar el Centro de Idiomas a los 30 municipios del Departamento
Montería, 11 de junio de 2025. Convencido de la [...]
Científica colombiana impulsa desarrollo de energías limpias desde la Universidad de Córdoba con proyecto postdoctoral en espintrónica
Montería, 09 de junio de 2025. Johanna Gil Monsalve, [...]
Premiaron a los mejores proyectos innovadores alimenticios 2025 – 1 de Unicórdoba
Montería, 09 de junio de 2025. Con una emotiva [...]
Con ayuda de IA Unicórdoba lanza su bolsa de empleo para ayudar a los graduados a colocarse en mejores empleos
Montería, 6 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Néctar de ñame con mango, chicharrón de pollo, té helado de cacao con jengibre y muchas más recetas presentes en la Feria de Innovación Alimentaria 2025 – 1, de Unicórdoba
Montería, 6 de junio de 2024. Néctar de ñame [...]