La Universidad de Córdoba y la Secretaría de Educación Municipal reafirman alianza estratégica con el fin de mejorar la calidad y cobertura educativa en comunidades vulnerables, y contrarrestar los altos índices de analfabetismo así como fortalecer la formación profesional en la que se verán beneficiados comunidades del sur de la capital Cordobesa.
Manuel de Jesús Cortina Núñez, decano de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de Unicórdoba manifestó el interés por seguir trabajando de la mano de la administración municipal, en campos que permitan mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales de los habitantes de esta región que han sido golpeados por la violencia de estos últimos 60 años.
“Queremos desde la Facultad de Educación y Ciencias Humanas brindar nuestra experiencia y conocimiento para aunar esfuerzos en intervenciones que permitan el mejoramiento didáctico, metodológico, capacitación de los docentes, hacer análisis de contexto, validar metodologías que estén acordes a la realidad que se está viviendo en estas comunidades” manifestó Cortina Núñez.
Por su parte, Adela Pérez Arroyo, en representación de la Secretaría de Educación Municipal resaltó lo importante de esta cooperación que permitirá trabajar de la mano con la academia, destacó que fruto de este compromiso con el municipio de Montería se realizará este 23 de septiembre el Foro Educativo Municipal en el Centro de Convenciones de la ciudad.
Esta alianza tributa al fortalecimiento del proyecto institucional “Córdoba Transformada” que lidera el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, el cual tiene como visión impactar en el sector educativo mediante el apoyo del trabajo social de las diferentes instituciones educativas del municipio de Montería, enfatizó el Decano de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la alma mater.
Noticias Antiguas
Unicórdoba realiza su primer Festival de la Biblioteca, con exhibición de libros, agenda académica, conversatorios musicales y tardes de poesía
Montería, 22 de octubre de 2024. Con actividades académicas [...]
Enyucado instantáneo, la nueva apuesta de futuros ingenieros de alimentos de Unicórdoba
Montería, 21 de octubre de 2024. Estudiantes de Ingeniería [...]
Así está presente Unicórdoba en la COP 16, con estudiantes y docentes guardianes de la biodiversidad
Montería, 21 de octubre de 2024. La intelectualidad y [...]
Rectores del SUE Caribe y de otras universidades públicas y privadas del país, suscribieron en Madrid, declaración de fomento de la educación superior
Montería, 22 de octubre de 2024. El doctor Jairo [...]
En la feria de la Innovación de Unicórdoba, rector Torres recorrió las propuestas de negocio y alentó a los nuevos jóvenes empresarios
Montería, 18 de octubre de 2024. El rector de [...]
Profesor unicordobés y Premio Mundial de Bienestar Animal, Juan Carlos Carrascal, socializará en la COP 16 el trabajo realizado sobre protección y bienestar de los animales
Montería, 18 de octubre de 2024. El docente unicordobés [...]