El rector de Unicórdoba, Jairo Torres Oviedo, durante la jornada de inducción a nuevos estudiantes.
En su primer mensaje de bienvenida a los 1.200 nuevos estudiantes, quienes inician sus estudios en el segundo semestre académico de 2019, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, les aseguró que la institución les proporcionará toda la capacidad instalada para que se formen humana y académicamente.
“Vamos a proporcionarles toda la capacidad científica instalada para que se formen humana y académicamente. No hay otra fuerza más transformadora que la educación, pero una educación que responda a la comunidad”, indicó el rector Torres Oviedo.
Posterior a su saludo Torres Oviedo ofreció una cátedra a la nueva población académica, relacionada con la historia de la universidad en el mundo, su posterior aparición en América Latina gracias a comunidades religiosas y luego fijó su charla en la trayectoria de 55 años de la Unicórdoba y su actual aporte científico a los problemas sociales de la región.
“Hoy empiezan a ser gestados y en cinco años van a ser paridos por la Universidad de Córdoba, que merece lo mejor de ustedes, de su liderazgo y de su inteligencia. Esta universidad representa en gran medida lo que ha sido la historia de este Departamento, a través de un ejercicio creativo de sus fundadores”, precisó el rector durante su discurso.
La inducción a los nuevos estudiantes de la Universidad de Córdoba se desarrolló durante dos jornadas: miércoles 28 y jueves 29 de agosto, en el centro de convenciones y fue organizada por la División de Bienestar Institucional. Al final los estudiantes que inician clases este 2 de septiembre, recorrieron una feria de servicios para conocer los productos de cada una de las divisiones y dependencias de la institución.
Para la jefe de la División de Bienestar Universitario, Yubis Seña Vidal, la inducción se constituye en un espacio de gran importancia, porque es la oportunidad para que los jóvenes y sus familias, después de escoger a esta institución para construir los sueños profesionales, conozcan en detalle qué ofrece la alma mater, además riqueza académica.
Jonathan Rivera, procedente de Corozal, Sucre, y quien empezó a construir el sueño de convertirse en enfermero de la Universidad de Córdoba, compartió una reflexión con los nuevos estudiantes, hoy sus compañeros de institución, en el sentido de responder con altura en términos académicos y de disciplina, para alcanzar las metas y poder levantar con orgullo un diploma dentro de unos años.
“Me motivó la Universidad de Córdoba y en especial el programa de Enfermería, porque es uno de los mejores del país. Hoy, gracias a Dios se me dieron las cosas y llego con todo el entusiasmo a empezar mis estudios”, precisó Jonathan.
Los nuevos estudiantes inician clases el 2 de septiembre y se extienden hasta el 21 de diciembre de 2019, de acuerdo con el calendario académico establecido por la institución.
Noticias Antiguas
Más de 360 estudiantes del Centro de Idiomas de Unicórdoba se certificaron en inglés
Montería, 10 de diciembre de 2024. En ceremonias con [...]
Con Encuentro Étnico concluyó la agenda cultural en Unicórdoba 2024
Montería, 6 de diciembre de 2024. Con el Encuentro [...]
Universidad de Córdoba y empresa URRÁ promueven la conservación de la biodiversidad en encuentro de Semilleros de Investigación
Montería, 05 de diciembre de 2024. Bajo el lema: [...]
Unicórdoba, el Fondo de Adaptación y el PNUD gradúan a una generación de campesinos e indígenas de la Mojana, en Estrategias Agrícolas Resilientes al Cambio Climático
Montería, 5 de diciembre de 2024. Don Remberto Rico [...]
Unicórdoba otorga reconocimiento de saberes ancestrales a 60 indígenas Emberá, producto de alianza entre las facultades de Educación y Salud
Montería, 15 de noviembre de 2024. Con el apoyo [...]
Isabella, una joven con discapacidad visual recibió reconocimiento como una de las mejores estudiantes de la Universidad de Córdoba
Montería, 04 de diciembre de 2024. Inmensamente felices estuvieron [...]