Como un aporte a la situación de orden público que atraviesa nuestro Departamento y en especial a la inseguridad de los líderes sociales, la Universidad de Córdoba a través de la Maestría en Ciencias Sociales que coordina la docente María Alejandra Taborda, desarrolla capacitaciones a esta población vulnerable.
Con la apuesta denominada la Gran Alianza de los Derechos Humanos y la Educación por la Paz en el Sur de Córdoba, en la que convergen la Agencia para la Reincorporación, Oficina del Alto Comisionado para la Paz, USAID-del Pueblo de los Estados Unidos de América, Organización Internacional de las Migraciones (ONU-Migración), PNUD, OEA MAPP, DIMITTE-Perdón y Reconciliación Fundación, entre otras con igual e importante aporte, se realiza un trabajo interinstitucional que busca el respeto por los derechos humanos, la convivencia y la paz en esa zona del Departamento.
La más reciente actividad se denominó: “Curso de Fortalecimiento de Capacidades en Materia de Protección y Autoprotección a líderes/as sociales del Sur de Córdoba”, desarrollado con la participación de 30 de ellos, en situación de riesgo y amenazas y actualmente reciben medidas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Se espera que esta capacitación sea llevada a diplomado en espacios virtualizados y replicada en diferentes zonas de Córdoba y el país.
Hay que anotar que esta misma alianza ya había realizado encuentros con líderes en otras zonas del Departamento, donde se capacitaron sobre lineamientos de las acciones comunales en el país.
Noticias Antiguas
La Universidad de Córdoba transforma el campo con un modelo de energía sostenible
Tierralta, 21 de octubre de 2025. En esta zona [...]
Unicórdoba cierra su participación en la Feria de la Lectura ‘Un Río de Libros’ presentando obra que recoge una década de transformación
Montería, 20 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba recibe de la DIAN 146 computadores en donación, para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes
Montería, 19 de octubre de 2025. En un acto [...]
Unicórdoba cuenta con la primera cabina insonorizada de la costa Caribe, para estudios de instrumentos, grabaciones, ensambles y más recursos artísticos
Montería, 18 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
La Universidad en su conjunto ha incidido de forma importante en la transformación de Colombia: rector de Unicórdoba y presidente del SUE y de ASCUN en la CELAC
Cartagena, 17 de octubre de 2025. El rector de [...]
Con participación de 26 universidades del país y el mundo dos estudiantes de Unicórdoba ganan la séptima edición del Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario
Montería, 15 de octubre de 2025. Con memorial escrito [...]