Como un aporte a la situación de orden público que atraviesa nuestro Departamento y en especial a la inseguridad de los líderes sociales, la Universidad de Córdoba a través de la Maestría en Ciencias Sociales que coordina la docente María Alejandra Taborda, desarrolla capacitaciones a esta población vulnerable.
Con la apuesta denominada la Gran Alianza de los Derechos Humanos y la Educación por la Paz en el Sur de Córdoba, en la que convergen la Agencia para la Reincorporación, Oficina del Alto Comisionado para la Paz, USAID-del Pueblo de los Estados Unidos de América, Organización Internacional de las Migraciones (ONU-Migración), PNUD, OEA MAPP, DIMITTE-Perdón y Reconciliación Fundación, entre otras con igual e importante aporte, se realiza un trabajo interinstitucional que busca el respeto por los derechos humanos, la convivencia y la paz en esa zona del Departamento.
La más reciente actividad se denominó: “Curso de Fortalecimiento de Capacidades en Materia de Protección y Autoprotección a líderes/as sociales del Sur de Córdoba”, desarrollado con la participación de 30 de ellos, en situación de riesgo y amenazas y actualmente reciben medidas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Se espera que esta capacitación sea llevada a diplomado en espacios virtualizados y replicada en diferentes zonas de Córdoba y el país.
Hay que anotar que esta misma alianza ya había realizado encuentros con líderes en otras zonas del Departamento, donde se capacitaron sobre lineamientos de las acciones comunales en el país.
Noticias Antiguas
Unicórdoba destaca en los Festivales Universitarios Regionales ASCUN Cultura Nodo Caribe, en Barranquilla
Montería, 19 de mayo de 2024. Los estudiantes talentos [...]
Unicórdoba desarrolló cera natural para proteger vehículos, la salud y el ambiente
Montería, 19 de mayo de 2025. Una innovadora cera [...]
Más del 70 % de los hombres mayores de 70 años en Colombia sienten aún deseo sexual y de las mujeres, más del 30 %, es un reto entenderlos: Conferencista mexicano ponente en Unicórdoba
Montería, 15 de mayo de 2025. En Colombia más del [...]
Unicórdoba se convierte en centro del debate nacional e inicia agenda de pedagogía con la reforma laboral, con presencia de Mintrabajo, Antonio Sanguino
Montería, 16 de mayo de 2025. La Universidad de [...]
Inscripciones para postgrados en Unicórdoba no tendrán ningún costo, decide el Consejo Superior
Montería, 14 de mayo de 2025. El Consejo Superior [...]