Un total de 40 niños de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería, se benefician del proyecto Semillas Literarias el cual se realiza bajo la coordinación del programa de Psicopedagogía de la Universidad de Córdoba, cuyo objetivo es promover la lectura en los niños de prescolar de esta región.
Esta iniciativa surgió en el desarrollo del plan de aula, en concordancia con los procesos que se viene realizando en la práctica pedagógica, que es la forma que tiene el departamento de Psicopedagogía y su programa de Educación Infantil de incrementar los procesos lectores en este departamento, enfatizó Carlos Otálvaro, jefe de este programa.
En este proyecto los niños y niñas del grado prescolar de la institución educativa Cristóbal Colón realizan diferentes actividades como: picnic literarios, narraciones, coplas, trabalenguas, adivinanzas, entre otras, estas son dirigidas por estudiantes de 3 semestres de Unicórdoba tendientes a reforzar procesos comunicativos que logren desarrollar habilidades cognitivas, explicó, Luisa Fernanda Llorente, profesora de Literatura Infantil y coordinadora de esta iniciativa.
Rosa Villadiego González, docente del grado transición de la institución educativa Cristóbal Colón, manifestó que a través de la lúdica, el arte, la recreación y ayudas didácticas la institución se ha visto beneficiada del proyecto que la Universidad de Córdoba viene liderando y que busca erradicar el analfabetismo en el departamento, iniciativa liderada por el rector de la alma mater, Jairo Torres Oviedo.
Noticias Antiguas
Más de 360 estudiantes del Centro de Idiomas de Unicórdoba se certificaron en inglés
Montería, 10 de diciembre de 2024. En ceremonias con [...]
Con Encuentro Étnico concluyó la agenda cultural en Unicórdoba 2024
Montería, 6 de diciembre de 2024. Con el Encuentro [...]
Universidad de Córdoba y empresa URRÁ promueven la conservación de la biodiversidad en encuentro de Semilleros de Investigación
Montería, 05 de diciembre de 2024. Bajo el lema: [...]
Unicórdoba, el Fondo de Adaptación y el PNUD gradúan a una generación de campesinos e indígenas de la Mojana, en Estrategias Agrícolas Resilientes al Cambio Climático
Montería, 5 de diciembre de 2024. Don Remberto Rico [...]
Unicórdoba otorga reconocimiento de saberes ancestrales a 60 indígenas Emberá, producto de alianza entre las facultades de Educación y Salud
Montería, 15 de noviembre de 2024. Con el apoyo [...]
Isabella, una joven con discapacidad visual recibió reconocimiento como una de las mejores estudiantes de la Universidad de Córdoba
Montería, 04 de diciembre de 2024. Inmensamente felices estuvieron [...]