“Una nueva Metaheurística para el Problema de Localización y Ruteo de Vehículos basada en GRASP y en los operadores de lógica difusa”, ponencia con la cual la Universidad de Córdoba hizo presencia en La 30 conferencia EURO 2019 de investigación de operaciones realizada en la ciudad de Dublín, Irlanda.
La investigación está relacionada con algoritmos que se aplican a problemas de optimización, esta es una herramienta computacional que permite disminuir los costos y el tiempo de transporte en las cadenas de suministros, algo que puede ser aprovechado por las empresas de la región en el momento de distribuir productos perecederos, explicó, María José Borja estudiante de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistema y conferencista de este evento.
Cabe resaltar que esta investigación fue producto de un proyecto en colaboración con dos docentes del programa de Ingeniería Industrial de esta institución, los ingenieros Helman Hernández y Jorge Mario López del grupo de investigación de teoría de restricciones, GITOC.
Esta conferencia es la más grande e importante sobre investigación de operaciones en Europa, la cual está organizada anualmente por EURO, La Asociación Europea de Sociedades de Investigación Operativa y este año también por la Sociedad de Análisis de Irlanda junto con las más grande universidad en Irlanda, University College Dublín.
A este evento llegaron aproximadamente 2 mil participantes de más de 70 países para compartir los últimos avances científicos en esta área. María José Borja agradeció a sus docentes y a la administración del rector, Jairo Torres Oviedo, por apoyar estas iniciativas que permiten posicionar a la universidad de Córdoba en lo más alto en producción científica del país.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba realiza la II Convención Internacional de Ciencias de la Salud: avances y desafíos
Montería, 05 noviembre de 2025. Con un llamado a [...]
Unicórdoba impulsa la vocación científica en jóvenes con la IX Olimpiada Matemática
Montería, 31 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Docente de Unicórdoba en coautoría es editor del libro ‘Una Sola Salud en Colombia’, el primero de este tipo en Latinoamérica
Montería, 31 de octubre de 2025. Atendiendo a un [...]
En el Día del Químico, Unicórdoba destaca la ciencia al servicio de la transformación social
Montería, 31 de octubre de 2025. Con actividades académicas, [...]
A buen ritmo avanza trámite para lograr el registro calificado del programa de Medicina, de la Universidad de Córdoba
Montería, 29 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Con avances en vino de corozo chiquito, equipo de científicos de Unicórdoba gana premio internacional de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ACTA
Montería, 29 de octubre de 2025. Con la misma [...]