Por su potencial de investigación plasmado en revistas de alto impacto internacional y su historial académico, el docente Javier Ramírez Montoya, adscrito al programa de Estadística, facultad de Ciencias Básicas, de la Universidad de Córdoba, fue el único colombiano escogido para una beca doctoral en Estadística, por la Universidad de Sao Paulo, Brasil, luego de un proceso selectivo que benefició a otros tres profesionales de ese mismo país.
El profesor Ramírez Montoya es magíster en Ciencias Estadísticas y recibió este logro como una oportunidad tanto para su cualificación profesional, como para su familia y para la Universidad de Córdoba, donde ha permanecido gran parte de su vida, desde monitor, pasando por docente catedrático, docente ocasional, hasta llegar a docente de tiempo completo.
“Todo se lo debo a la Universidad de Córdoba, parte de mi aspiración es regresar a mi institución, seguir representándola y dejar en alto su nombre, además de potencializar la investigación en estadística para la solución de problemas regionales y nacionales. Sueño con motivar la creación de posgrados y motivar a los demás integrantes del programa a seguir investigando en esta área”, precisó el docente Ramírez Montoya.
Durante su estancia en los estudios doctorales en Brasil el profesor Ramírez Montoya seguirá fortaleciendo su línea de investigación en Modelos Estadísticos en Análisis de Supervivencia, que es precisamente uno de los potenciales del Instituto de Matemáticas y estadísticas de la Universidad de Sao Paulo. Estará bajo la orientación del experto Antonio Carlos Pedroso, profesor de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos.
La Universidad de Sao Paulo, Brasil es la más grande de ese país, y el ranking Shanghái Webometrics la clasificó como la mejor de América Latina, además de mantenerse entre las primeras 75 instituciones mundiales en el área de Matemáticas.
Noticias Antiguas
Conocimiento y ciencia al servicio del campo: estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pilar fundamental de apoyo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes de Unicórdoba transfieren conocimientos en agricultura a niños de barrios vulnerables de Montería
Montería, 22 de junio de 2025. Gracias a una [...]
Estudiantes de la Universidad de Córdoba presentan innovadora “app” de parqueo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. En el estand [...]
En el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería, visitantes vivieron una experiencia educativa desde la Bacteriología
Montería, 22 de junio de 2025. Una muestra educativa [...]
Cuadro vivo del parto tradicional Zenú, resalta la sabiduría ancestral y el diálogo con la ciencia en el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. A través de [...]
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]