
El docente King Jordan durante su conferencia magistral en el auditorio cultural de la Universidad de Córdoba.
A través del docente e investigador del Instituto Tecnológico de Georgia, USA, King Jordan, esa institución abrió el abanico de posibilidades para establecer un convenio de cooperación académica con la Universidad de Córdoba.
Así quedó establecido durante la conferencia magistral que ofreció Jordan titulada: medicina Geonómica y Salud Pública en Colombia, a partir de una investigación sobre la diversidad que existe en este país y tras un recorrido por varias regiones.
El evento fue organizado por el programa de Biología, facultad de Ciencias Básicas y estuvo dirigido a estudiantes y docentes que su experiencia de estudio e investigación, han trabajado con el tema del genoma y la genética.
“En breves palabras en Georgia Institute Of Technology Atlanta los estamos esperando con los brazos abiertos. Tenemos la infraestructura para recibirlos y las posibilidades para hacerlo, a partir de un plan estratégico para conseguir recursos y materializar los planes”, precisó el docente King Jordan.
El jefe del programa de Biología, de la Universidad de Córdoba, Juan Yepes Escobar, dijo que ya se han adelantado conversaciones con la alta dirección de la institución, con el fin de definir unos lineamientos que permita dicha movilidad.
“Vamos a trabajar en este tema con la oficina de Relaciones Internacionales de la Unicórdoba, con posibilidades para recibir estudiantes y docentes de pregrado, además de las posibilidades de posgrados. Todo esto bajo los lineamientos de nuestro rector, Jairo Torres Oviedo”, precisó el jefe del programa de Biología.
Jordan socializó ante el público de Unicórdoba su impresión por la diversidad que existe en Colombia y resumió su apreciación aseverando que parecieran cinco países en uno, a partir de la riqueza de culturas en las distintas regiones.
Noticias Antiguas
Unicórdoba fortalece su infraestructura con obras que impactan la calidad educativa
Montería, 03 de marzo de 2025. La Universidad de [...]
Rector de Unicórdoba fortalece su equipo de trabajo directivo
Montería, 3 de marzo de 2025. Con el propósito [...]
La zoofilia hacia felinos caninos y porcinos entre las prácticas más crueles de maltrato animal: médica veterinaria unicordobesa, tras celebrar la nueva Ley Ángel
Un animal de compañía es una responsabilidad de [...]
Rector y directivos inspeccionan obras de infraestructura que impulsan la transformación de Unicórdoba
Montería, 26 de febrero de 2025. El rector de [...]
Vinos de corozo y tamarindo con sello Unicórdoba, de tesis meritoria a grandes aportes para la salud
Montería, 25 de febrero de 2025. En sendos prototipos [...]
Programa de Enfermería de Unicórdoba celebra 50 años
Montería, 25 de febrero de 2025. En febrero de [...]