
El docente King Jordan durante su conferencia magistral en el auditorio cultural de la Universidad de Córdoba.
A través del docente e investigador del Instituto Tecnológico de Georgia, USA, King Jordan, esa institución abrió el abanico de posibilidades para establecer un convenio de cooperación académica con la Universidad de Córdoba.
Así quedó establecido durante la conferencia magistral que ofreció Jordan titulada: medicina Geonómica y Salud Pública en Colombia, a partir de una investigación sobre la diversidad que existe en este país y tras un recorrido por varias regiones.
El evento fue organizado por el programa de Biología, facultad de Ciencias Básicas y estuvo dirigido a estudiantes y docentes que su experiencia de estudio e investigación, han trabajado con el tema del genoma y la genética.
“En breves palabras en Georgia Institute Of Technology Atlanta los estamos esperando con los brazos abiertos. Tenemos la infraestructura para recibirlos y las posibilidades para hacerlo, a partir de un plan estratégico para conseguir recursos y materializar los planes”, precisó el docente King Jordan.
El jefe del programa de Biología, de la Universidad de Córdoba, Juan Yepes Escobar, dijo que ya se han adelantado conversaciones con la alta dirección de la institución, con el fin de definir unos lineamientos que permita dicha movilidad.
“Vamos a trabajar en este tema con la oficina de Relaciones Internacionales de la Unicórdoba, con posibilidades para recibir estudiantes y docentes de pregrado, además de las posibilidades de posgrados. Todo esto bajo los lineamientos de nuestro rector, Jairo Torres Oviedo”, precisó el jefe del programa de Biología.
Jordan socializó ante el público de Unicórdoba su impresión por la diversidad que existe en Colombia y resumió su apreciación aseverando que parecieran cinco países en uno, a partir de la riqueza de culturas en las distintas regiones.
Noticias Antiguas
Día mundial de las abejas: en Colombia el uso del glifosato y de pesticidas siguen siendo los principales enemigos de esta guardiana de la biodiversidad
Montería, 20 de mayo de 2025. El uso del [...]
Unicórdoba destaca en los Festivales Universitarios Regionales ASCUN Cultura Nodo Caribe, en Barranquilla
Montería, 19 de mayo de 2024. Los estudiantes talentos [...]
Unicórdoba desarrolló cera natural para proteger vehículos, la salud y el ambiente
Montería, 19 de mayo de 2025. Una innovadora cera [...]
Más del 70 % de los hombres mayores de 70 años en Colombia sienten aún deseo sexual y de las mujeres, más del 30 %, es un reto entenderlos: Conferencista mexicano ponente en Unicórdoba
Montería, 15 de mayo de 2025. En Colombia más del [...]
Unicórdoba se convierte en centro del debate nacional e inicia agenda de pedagogía con la reforma laboral, con presencia de Mintrabajo, Antonio Sanguino
Montería, 16 de mayo de 2025. La Universidad de [...]