
El docente King Jordan durante su conferencia magistral en el auditorio cultural de la Universidad de Córdoba.
A través del docente e investigador del Instituto Tecnológico de Georgia, USA, King Jordan, esa institución abrió el abanico de posibilidades para establecer un convenio de cooperación académica con la Universidad de Córdoba.
Así quedó establecido durante la conferencia magistral que ofreció Jordan titulada: medicina Geonómica y Salud Pública en Colombia, a partir de una investigación sobre la diversidad que existe en este país y tras un recorrido por varias regiones.
El evento fue organizado por el programa de Biología, facultad de Ciencias Básicas y estuvo dirigido a estudiantes y docentes que su experiencia de estudio e investigación, han trabajado con el tema del genoma y la genética.
“En breves palabras en Georgia Institute Of Technology Atlanta los estamos esperando con los brazos abiertos. Tenemos la infraestructura para recibirlos y las posibilidades para hacerlo, a partir de un plan estratégico para conseguir recursos y materializar los planes”, precisó el docente King Jordan.
El jefe del programa de Biología, de la Universidad de Córdoba, Juan Yepes Escobar, dijo que ya se han adelantado conversaciones con la alta dirección de la institución, con el fin de definir unos lineamientos que permita dicha movilidad.
“Vamos a trabajar en este tema con la oficina de Relaciones Internacionales de la Unicórdoba, con posibilidades para recibir estudiantes y docentes de pregrado, además de las posibilidades de posgrados. Todo esto bajo los lineamientos de nuestro rector, Jairo Torres Oviedo”, precisó el jefe del programa de Biología.
Jordan socializó ante el público de Unicórdoba su impresión por la diversidad que existe en Colombia y resumió su apreciación aseverando que parecieran cinco países en uno, a partir de la riqueza de culturas en las distintas regiones.
Noticias Antiguas
Unicórdoba diagnosticó cómo está Córdoba en nivel de inglés, necesario para implementar una política pública de bilingüismo 2026 – 2035
Montería, 6 de octubre de 2025. En un trabajo [...]
El Reto Diplomático de Unicórdoba hace historia: diez estudiantes viajarán al mundo como Embajadores Globales
Montería, 2 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Profesor de la Universidad de Córdoba expone en Panamá avances en geotecnologías aplicadas a la gestión ambiental
Montería, 01 de octubre de 2025. En el marco [...]
Bilingüismo para la Paz debe convertirse en un modelo para el país: rector Jairo Torres
Montería, 01 de octubre de 2025. El programa Bilingüismo [...]
Unicórdoba impulsa el relevo generacional en el CONASIE 2025: “La ciencia y los jóvenes son el motor del país”
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la participación [...]
Universidad de Córdoba fue escenario de diálogo sobre sostenibilidad e innovación en porcicultura
Montería, 30 de septiembre de 2025. En el lugar [...]