
Durante la asamblea en Montería el SUE analizará el cumplimiento de los puntos del acuerdo entre el Gobierno y los rectores. Foto Presidencia.
Los 32 rectores de las instituciones de educación superior que conforman el Sistema Universitario Estatal (SUE) Colombia, sesionarán este viernes en Montería, en asamblea ordinaria, con el fin de hacer seguimiento a varios temas de interés general, entre los que se agendó el cumplimiento del Gobierno en cuanto al fortalecimiento financiero, aproximado a los 5 billones de pesos, tras el cese de actividades del año pasado.
El Consejo de Rectores del SUE Colombia en Montería estará moderado por el presidente del mismo y rector de la Universidad de Córdoba, doctor Jairo Miguel Torres Oviedo, y contará con la presencia del viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez. El sitio escogido es el Club Campestre, a partir de las 9:00 a. m.
En medio del paro de las universidades estatales del país, en el segundo semestre del año pasado y que fue motivado por la exigencia de reformas a la ley 30 de 1992 (artículos 86 y 87) y la crisis financiera de las instituciones, derivada en el debilitamiento de la investigación, la extensión y las infraestructuras físicas se logró la firma de un histórico acuerdo el 26 de octubre, entre el presidente Iván Duque Márquez y los rectores para atender dichos requerimientos.
“Desde el momento en que se firmaron los acuerdos se ha notado una voluntad muy clara por parte del Gobierno nacional y en particular por parte de la ministra de educación, María Victoria Angulo, para que estos acuerdos realmente se cumplan. Por ello se constituyó una mesa de seguimiento a los acuerdos, a la que pertenecen todos los actores, de hecho, se ha cumplido con temas como recursos para funcionamiento, y se está trabando para materializar lo que tiene que ver con recursos para fomento y pasivo de las universidades”, precisó Torres Oviedo.
Para el presidente del SUE Colombia en este Consejo los rectores tendrán la oportunidad de conocer en detalle el avance de los acuerdos y se presentará por primera vez un plan estratégico de articulación del Sistema Universitario Estatal, para el fortalecimiento mutuo.
“Será una reunión importante que enmarcará el rumbo y el derrotero del SUE y el trabajo que hemos liderado por defender y fortalecer la educación pública superior en el país”, precisó Torres Oviedo.
La agenda del Consejo del SUE Colombia en Montería incluye un análisis a los temas de fomento a la calidad, saneamiento de pasivos, e intervención del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Noticias Antiguas
El potencial biotecnológico de las algas en los manglares, eje de conferencia en la Universidad de Córdoba
Montería, 22 de agosto de 2025. En el marco [...]
La Unicórdoba entra a fortalecer la política de puertas abiertas de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, en beneficio de los usuarios del Caribe y el país
Montería, 22 de agosto de 2025. Con la firma [...]
Unicórdoba, anfitriona del XIII Encuentro de Gestión Universitaria del SUE, del 24 al 26 de septiembre de 2025
Montería, 21 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba abre sus puertas al IV Seminario ACIMAR sobre Ciencias del Mar y Biodiversidad
Montería, 20 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
Empezó la misión humanitaria de Unicórdoba en Haití, con 300 kilos de frijol Caupí para cosechar
Montería, 17 de agosto de 2025. En un avión [...]
Con 8.328 casos Córdoba encabeza junto con Meta, la mayor incidencia de dengue este año, revela epidemiólogo de Unicórdoba en el Día Mundial del Mosquito
Montería, 20 de agosto de 2025. El departamento de [...]