La Universidad de Córdoba por medio del docente Jorge Luis Petro Soto, adscrito al programa de Licenciatura de Cultura Física Recreación y Deportes, y director del Grupo de Investigaciones GICAFS, viene trabajando en investigaciones en Red con varias universidades en el mundo.
Recientemente este miembro de la alma mater participó en un ciclo de conferencias internacionales en los estados de Florida y Las Vegas, Estados Unidos, donde presentó los resultados de sus trabajos junto a los investigadores Salvador Vargas de la Universidad EADE de España, Richard Kreider de A&M University de Texas, Estado Unidos; y Diego Bonilla de la División de Investigación de DBSS de Colombia.
En este evento tuvo la oportunidad de compartir conocimiento en los laboratorios más importante en Ciencias del Deporte de este país como Athletic Performance Lab- JAPL (University of Kansas) y Exercise &Sport Nutrition Lab – ESNL (Texas A&M University).
Las conferencias fueron encaminadas a los efectos del uso de anticonceptivos orales sobre la fuerza y la composición corporal en mujeres entrenadas; así mismo los efectos de monohidrato de creatina más proteína de suero sobre composición corporal y niveles de fuerzas después de 8 semanas de entrenamiento de fuerza clúster, y los efectos de tres protocolos de entrenamiento de fuerza basado en clúster sobre la fuerza y la composición corporal en hombres entrenados que mantienen una dieta de altas proteínas.
De esta manera la Universidad de Córdoba sigue proyectándose como un referente de investigación de alto impacto en el contexto internacional.
Noticias Antiguas
El potencial biotecnológico de las algas en los manglares, eje de conferencia en la Universidad de Córdoba
Montería, 22 de agosto de 2025. En el marco [...]
La Unicórdoba entra a fortalecer la política de puertas abiertas de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, en beneficio de los usuarios del Caribe y el país
Montería, 22 de agosto de 2025. Con la firma [...]
Unicórdoba, anfitriona del XIII Encuentro de Gestión Universitaria del SUE, del 24 al 26 de septiembre de 2025
Montería, 21 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba abre sus puertas al IV Seminario ACIMAR sobre Ciencias del Mar y Biodiversidad
Montería, 20 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
Empezó la misión humanitaria de Unicórdoba en Haití, con 300 kilos de frijol Caupí para cosechar
Montería, 17 de agosto de 2025. En un avión [...]
Con 8.328 casos Córdoba encabeza junto con Meta, la mayor incidencia de dengue este año, revela epidemiólogo de Unicórdoba en el Día Mundial del Mosquito
Montería, 20 de agosto de 2025. El departamento de [...]