La Universidad de Córdoba por medio del docente Jorge Luis Petro Soto, adscrito al programa de Licenciatura de Cultura Física Recreación y Deportes, y director del Grupo de Investigaciones GICAFS, viene trabajando en investigaciones en Red con varias universidades en el mundo.
Recientemente este miembro de la alma mater participó en un ciclo de conferencias internacionales en los estados de Florida y Las Vegas, Estados Unidos, donde presentó los resultados de sus trabajos junto a los investigadores Salvador Vargas de la Universidad EADE de España, Richard Kreider de A&M University de Texas, Estado Unidos; y Diego Bonilla de la División de Investigación de DBSS de Colombia.
En este evento tuvo la oportunidad de compartir conocimiento en los laboratorios más importante en Ciencias del Deporte de este país como Athletic Performance Lab- JAPL (University of Kansas) y Exercise &Sport Nutrition Lab – ESNL (Texas A&M University).
Las conferencias fueron encaminadas a los efectos del uso de anticonceptivos orales sobre la fuerza y la composición corporal en mujeres entrenadas; así mismo los efectos de monohidrato de creatina más proteína de suero sobre composición corporal y niveles de fuerzas después de 8 semanas de entrenamiento de fuerza clúster, y los efectos de tres protocolos de entrenamiento de fuerza basado en clúster sobre la fuerza y la composición corporal en hombres entrenados que mantienen una dieta de altas proteínas.
De esta manera la Universidad de Córdoba sigue proyectándose como un referente de investigación de alto impacto en el contexto internacional.
Noticias Antiguas
Gomitas de caldo de hueso pollo, suplemento nutritivo y endulzante de vida, que surge de las mentes inquietas de estudiantes unicordobeses
Montería, 5 de julio de 2024. En las ideas [...]
Brownie de frijol cabecita negra y flor de Jamaica, una delicia saludable que elaboraron estudiantes de Unicórdoba
Montería, 4 de julio de 2024. En la dinámica [...]
Unicórdoba lideró jornada académica en el Festival Nacional del Porro de San Pelayo
San Pelayo, 30 de junio de 2024. La Institución [...]
Unicórdoba protagonista en la versión 47 del Festival Nacional del Porro
Montería, 29 de junio de 2024. Estudiantes, funcionarios y [...]
Estudiantes unicordobeses muestran su talento y habilidades en la V Feria del Semillero de Emprendimiento de Química y Biología
Montería, 28 de junio de 2024. Este viernes 28 [...]
Apetecidas ideas de negocios en Feria de Nuevos Productos Alimenticios en Unicórdoba
Montería, 28 de junio de 2024. Con un toque [...]