La Universidad de Córdoba por medio del docente Jorge Luis Petro Soto, adscrito al programa de Licenciatura de Cultura Física Recreación y Deportes, y director del Grupo de Investigaciones GICAFS, viene trabajando en investigaciones en Red con varias universidades en el mundo.
Recientemente este miembro de la alma mater participó en un ciclo de conferencias internacionales en los estados de Florida y Las Vegas, Estados Unidos, donde presentó los resultados de sus trabajos junto a los investigadores Salvador Vargas de la Universidad EADE de España, Richard Kreider de A&M University de Texas, Estado Unidos; y Diego Bonilla de la División de Investigación de DBSS de Colombia.
En este evento tuvo la oportunidad de compartir conocimiento en los laboratorios más importante en Ciencias del Deporte de este país como Athletic Performance Lab- JAPL (University of Kansas) y Exercise &Sport Nutrition Lab – ESNL (Texas A&M University).
Las conferencias fueron encaminadas a los efectos del uso de anticonceptivos orales sobre la fuerza y la composición corporal en mujeres entrenadas; así mismo los efectos de monohidrato de creatina más proteína de suero sobre composición corporal y niveles de fuerzas después de 8 semanas de entrenamiento de fuerza clúster, y los efectos de tres protocolos de entrenamiento de fuerza basado en clúster sobre la fuerza y la composición corporal en hombres entrenados que mantienen una dieta de altas proteínas.
De esta manera la Universidad de Córdoba sigue proyectándose como un referente de investigación de alto impacto en el contexto internacional.
Noticias Antiguas
Reunidos en La Guajira rectores del SUE Caribe anuncian acompañar al Mineducación en sus apuestas por el fortalecimiento de la educación superior pública
Montería, 15 de agosto de 2024. En Consejo de [...]
Unicórdoba recibe a 1.471 nuevos estudiantes, quienes empiezan a realizar sus sueños en este semestre 2024-2
Montería, 13 de agosto de 2024. En el centro [...]
Docentes investigadores de Unicórdoba cuestionan la figura fundacional de la Literatura Colombiana
Montería, 12 de agosto de 2024. Con la publicación [...]
Universidad de Córdoba y Alcaldía de Ciénaga de Oro ratifican alianza para fortalecer el inglés y potenciar capacidades agroalimentarias en el municipio
Montería, 12 de agosto de 2024. Con la presencia [...]
Científicos de Unicórdoba prevén que La Mojana tendría el mayor incremento de la temperatura en Sucre, en los próximos años
Montería, 8 de agosto de 2024. Científicos de la [...]
Unicórdoba inicia la segunda cohorte del diplomado en Formación Política Sindical, en convenio con la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor
Montería, 9 de agosto de 2024. Con el saludo [...]