La Universidad de Córdoba por medio del docente Jorge Luis Petro Soto, adscrito al programa de Licenciatura de Cultura Física Recreación y Deportes, y director del Grupo de Investigaciones GICAFS, viene trabajando en investigaciones en Red con varias universidades en el mundo.
Recientemente este miembro de la alma mater participó en un ciclo de conferencias internacionales en los estados de Florida y Las Vegas, Estados Unidos, donde presentó los resultados de sus trabajos junto a los investigadores Salvador Vargas de la Universidad EADE de España, Richard Kreider de A&M University de Texas, Estado Unidos; y Diego Bonilla de la División de Investigación de DBSS de Colombia.
En este evento tuvo la oportunidad de compartir conocimiento en los laboratorios más importante en Ciencias del Deporte de este país como Athletic Performance Lab- JAPL (University of Kansas) y Exercise &Sport Nutrition Lab – ESNL (Texas A&M University).
Las conferencias fueron encaminadas a los efectos del uso de anticonceptivos orales sobre la fuerza y la composición corporal en mujeres entrenadas; así mismo los efectos de monohidrato de creatina más proteína de suero sobre composición corporal y niveles de fuerzas después de 8 semanas de entrenamiento de fuerza clúster, y los efectos de tres protocolos de entrenamiento de fuerza basado en clúster sobre la fuerza y la composición corporal en hombres entrenados que mantienen una dieta de altas proteínas.
De esta manera la Universidad de Córdoba sigue proyectándose como un referente de investigación de alto impacto en el contexto internacional.
Noticias Antiguas
Rectores del SUE Caribe y de otras universidades públicas y privadas del país, suscribieron en Madrid, declaración de fomento de la educación superior
Montería, 22 de octubre de 2024. El doctor Jairo [...]
En la feria de la Innovación de Unicórdoba, rector Torres recorrió las propuestas de negocio y alentó a los nuevos jóvenes empresarios
Montería, 18 de octubre de 2024. El rector de [...]
Profesor unicordobés y Premio Mundial de Bienestar Animal, Juan Carlos Carrascal, socializará en la COP 16 el trabajo realizado sobre protección y bienestar de los animales
Montería, 18 de octubre de 2024. El docente unicordobés [...]
El rector de Unicórdoba, al ser elegido presidente de ASCUN, asume el liderazgo de la educación superior en Colombia
Montería, 15 de octubre de 2024. En un hecho [...]
La innovación de Unicórdoba es presentada a la sociedad en el centro comercial Nuestro de Montería
Montería 16 de octubre de 2024. Las ideas innovadoras [...]
La innovación de convertir el cacao en chocolatería fina, por parte de Unicórdoba, conquistó a científicos del mundo en Italia
Montería, 16 de octubre de 2024. Con dos trabajos [...]