
Con el objetivo de fomentar en los estudiantes de la Universidad de Córdoba el liderazgo empresarial, surgió hace 11 años el semillero Huellas Industriales, que se ha caracterizado por generar a lo largo de este tiempo sentido de pertenecía por el programa de Ingeniería Industrial y por esta institución.
Heidi Echeverri Flórez, docente del programa y fundadora de este semillero, enfatizó que uno de los motivos más grandes para consolidar, Huellas Industriales, es aportarle procesos de emprendimiento sostenible a esta región que cada vez está creciendo y ganando espacios en diferentes sectores del país.
En estos años de trabajo, esfuerzo y proyección social, el semillero ha contado con la presencia de muchos jóvenes que se han formado como profesionales impulsando desde la academia a mejorar el concepto de liderazgo empresarial en el país, resaltó Echeverri Flórez.
Julia Suárez y Jorge Pérez, integrantes del semillero Huellas industriales desde hace dos años, enumeran algunos de sus logros a nivel nacional e internacional, entre ellas la alianza con la Universidad Politécnica de Cataluña en España, la catedra UNESCO para la sostenibilidad, así como la obtención del segundo lugar en el World Engineering Congress and Convention, Kioto 2015 (Japón) como mejor proyecto de impacto socio-ambiental, entre otros logros.
La Coordinadora de Huellas industriales agradeció el apoyo que el rector, Jairo Torres Oviedo, viene gestionando para que estos semilleros sigan siendo un centro de estudios que permitan que los jóvenes investiguen y sean líderes de esta región.
Noticias Antiguas
Con su destacada interdisciplinariedad, Unicórdoba, adelanta proyecto de investigación en pro de una estrategia pública para conservar el recurso pesquero migratorio en la cuenca del Sinú
Montería, 15 de octubre de 2025. Con la fuerza [...]
Nuevamente Unicórdoba se destaca en rankings internacionales, es la primera del Caribe colombiano y la décima del país en reputación académica
Montería, 10 de octubre de 2025. En El Ranking [...]
“La movilidad internacional fortalece mi formación académica y me brinda crecimiento personal”, estudiante unicordobesa desde la Universidad Federal de Viçosa, Brasil
Montería, 10 de octubre de 2025. Carmen Sofía Soto [...]
Unicórdoba diagnosticó cómo está Córdoba en nivel de inglés, necesario para implementar una política pública de bilingüismo 2026 – 2035
Montería, 6 de octubre de 2025. En un trabajo [...]
El Reto Diplomático de Unicórdoba hace historia: diez estudiantes viajarán al mundo como Embajadores Globales
Montería, 2 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Profesor de la Universidad de Córdoba expone en Panamá avances en geotecnologías aplicadas a la gestión ambiental
Montería, 01 de octubre de 2025. En el marco [...]