Con el objetivo de fomentar en los estudiantes de la Universidad de Córdoba el liderazgo empresarial, surgió hace 11 años el semillero Huellas Industriales, que se ha caracterizado por generar a lo largo de este tiempo sentido de pertenecía por el programa de Ingeniería Industrial y por esta institución.
Heidi Echeverri Flórez, docente del programa y fundadora de este semillero, enfatizó que uno de los motivos más grandes para consolidar, Huellas Industriales, es aportarle procesos de emprendimiento sostenible a esta región que cada vez está creciendo y ganando espacios en diferentes sectores del país.
En estos años de trabajo, esfuerzo y proyección social, el semillero ha contado con la presencia de muchos jóvenes que se han formado como profesionales impulsando desde la academia a mejorar el concepto de liderazgo empresarial en el país, resaltó Echeverri Flórez.
Julia Suárez y Jorge Pérez, integrantes del semillero Huellas industriales desde hace dos años, enumeran algunos de sus logros a nivel nacional e internacional, entre ellas la alianza con la Universidad Politécnica de Cataluña en España, la catedra UNESCO para la sostenibilidad, así como la obtención del segundo lugar en el World Engineering Congress and Convention, Kioto 2015 (Japón) como mejor proyecto de impacto socio-ambiental, entre otros logros.
La Coordinadora de Huellas industriales agradeció el apoyo que el rector, Jairo Torres Oviedo, viene gestionando para que estos semilleros sigan siendo un centro de estudios que permitan que los jóvenes investiguen y sean líderes de esta región.
Noticias Antiguas
Estudiante del programa Bilingüismo para la Paz, de Unicórdoba, vivirá experiencia de inmersión en Corea del Sur
Montería, 23 de septiembre de 2024. Alejandra Lucía Henao [...]
Estudiantes de Unicórdoba exploran la posibilidad de preparar carne vegana a partir del marañón
Montería, 19 de septiembre de 2024. Estudiantes de noveno [...]
Robot que juega fútbol, baila y saluda; y Mary, una IA que alerta sobre trastornos de depresión y ansiedad, conquistan la atención en congreso de semilleros de Unicórdoba
Montería, 20 de septiembre de 2024. El robot Beetle, [...]
“La Inteligencia Artificial facilita la vida, pero no sustituye al profesional”: científico Israel Parra Ortega en Convención de Salud en Unicórdoba
Montería, 20 de septiembre de 2024. “La inteligencia artificial [...]
Aquí hay una universidad viva, porque la ciencia se experimenta de esa manera: Rector de Unicórdoba, en instalación de la Primera Convención Internacional en Ciencias de la Salud
Montería, 19 de septiembre de 2024. El rector de [...]
Unicórdoba lidera una COP16 en el Departamento, para impulsar en la sociedad la concientización por el cuidado de la biodiversidad
Montería, 18 de septiembre de 2024. La Universidad de [...]