
La directora del Centro de Idiomas, Delia González Lara (de azul entre las sentadas) durante su participación en el evento en Reino Unido.
Junto a los productores de dichos contenidos de Cambridge University la directora del Centro de Idiomas de la Universidad de Córdoba, Delia González Lara, participará como coeditora de la tercera edición, del texto Kid’s Box, que se utiliza para la enseñanza del inglés en niños en varios países.
La invitación la hicieron los productores del libro a González Lara, durante su participación en el evento 2019 Better Leraning Conference, en la Cambridge University, donde participó como una de las dos únicas colombianas, a partir de la proyección social que adelanta esta institución desde el programa Bilingüismo para la Paz y al trabajo de educación en una segunda lengua desde el Centro de Idiomas.
“Me pidieron que trabajara con ellos en la tercera edición de ese texto, que también utilizamos para educar niños. Es importante como docentes de la Universidad de Córdoba, la participación nuestra en la elaboración de esa próxima edición”, sostuvo la directora del Centro de Idiomas.
González Lara destacó que la invitación a definir contenidos del libro también fue motivada por el alto número de estudiantes que tiene el Centro de Idiomas y la cualificación de los docentes del mismo.
“Les interesó mucho conocer nuestra experiencia y cómo podemos aportarles a la tercera edición del texto, que deberá estar lista a mediados del próximo año”, precisó la directora del Centro de Idiomas de la Unicórdoba.
Durante el evento 2019 Better Leraning Conference, que tuvo lugar en el Reino Unido, la Unicórdoba a través de la directora del Centro de Idiomas participó en discusiones relacionadas con la inclusión en la enseñanza de una segunda lengua, la promoción de la autonomía en el aprendizaje de las lenguas extranjeras, y el futuro del aprendizaje y enseñanza del inglés.
Noticias Antiguas
Con expertos internacionales Unicórdoba facilita a estudiantes y empresarios de la región, las pautas para ingresar al mercado laboral de Estados Unidos
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la asesoría [...]
La investigación que conecta la ciencia local con el mundo
Montería, 16 de septiembre de 2025. Cuando la ciencia [...]
Investigación con impacto territorial: docente de Ingeniería Ambiental desarrolla modelo para gestión de residuos en La Mojana
Montería, 29 de septiembre de 2025. En medio de [...]
Rectores del SUE envían mensaje a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30
Montería, 26 de septiembre de 2025. Los 34 rectores [...]
Viceministro de Educación Superior destaca liderazgo de la Universidad de Córdoba en la transformación territorial
Montería, 25 de septiembre de 2025. El viceministro de [...]
El SUE tiene que convertirse en una persona jurídica, para que sea interlocutor permanente en la vida nacional: profesor Jairo Torres Oviedo
Montería, 25 de septiembre de 2025. El profesor Jairo [...]