
La directora del Centro de Idiomas, Delia González Lara (de azul entre las sentadas) durante su participación en el evento en Reino Unido.
Junto a los productores de dichos contenidos de Cambridge University la directora del Centro de Idiomas de la Universidad de Córdoba, Delia González Lara, participará como coeditora de la tercera edición, del texto Kid’s Box, que se utiliza para la enseñanza del inglés en niños en varios países.
La invitación la hicieron los productores del libro a González Lara, durante su participación en el evento 2019 Better Leraning Conference, en la Cambridge University, donde participó como una de las dos únicas colombianas, a partir de la proyección social que adelanta esta institución desde el programa Bilingüismo para la Paz y al trabajo de educación en una segunda lengua desde el Centro de Idiomas.
“Me pidieron que trabajara con ellos en la tercera edición de ese texto, que también utilizamos para educar niños. Es importante como docentes de la Universidad de Córdoba, la participación nuestra en la elaboración de esa próxima edición”, sostuvo la directora del Centro de Idiomas.
González Lara destacó que la invitación a definir contenidos del libro también fue motivada por el alto número de estudiantes que tiene el Centro de Idiomas y la cualificación de los docentes del mismo.
“Les interesó mucho conocer nuestra experiencia y cómo podemos aportarles a la tercera edición del texto, que deberá estar lista a mediados del próximo año”, precisó la directora del Centro de Idiomas de la Unicórdoba.
Durante el evento 2019 Better Leraning Conference, que tuvo lugar en el Reino Unido, la Unicórdoba a través de la directora del Centro de Idiomas participó en discusiones relacionadas con la inclusión en la enseñanza de una segunda lengua, la promoción de la autonomía en el aprendizaje de las lenguas extranjeras, y el futuro del aprendizaje y enseñanza del inglés.
Noticias Antiguas
Unicórdoba diagnosticó cómo está Córdoba en nivel de inglés, necesario para implementar una política pública de bilingüismo 2026 – 2035
Montería, 6 de octubre de 2025. En un trabajo [...]
El Reto Diplomático de Unicórdoba hace historia: diez estudiantes viajarán al mundo como Embajadores Globales
Montería, 2 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Profesor de la Universidad de Córdoba expone en Panamá avances en geotecnologías aplicadas a la gestión ambiental
Montería, 01 de octubre de 2025. En el marco [...]
Bilingüismo para la Paz debe convertirse en un modelo para el país: rector Jairo Torres
Montería, 01 de octubre de 2025. El programa Bilingüismo [...]
Unicórdoba impulsa el relevo generacional en el CONASIE 2025: “La ciencia y los jóvenes son el motor del país”
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la participación [...]
Universidad de Córdoba fue escenario de diálogo sobre sostenibilidad e innovación en porcicultura
Montería, 30 de septiembre de 2025. En el lugar [...]