Con los físicos Héctor Roger Maya Taboada y Hernán Garrido Vertel, la Universidad de Córdoba hará su aporte científico complementado con conferencias especializadas en Chile, a propósito del eclipse solar total que cubrirá una franja en el norte de ese país el próximo 2 de julio.
El acto, en el que el universo es protagonista, será en los cielos limpios del desierto de Atacama y se convierte en una oportunidad para que los expertos en el tema, de la Unicórdoba, compartan su conocimiento con el turismo astronómico.
Maya Taboada explica que junto al también el doctor en física Hernán Garrido Vertel harán presencia durante el eclipse en nombre de la Unicórdoba, para dirigir talleres entre expertos y personas que se interesan para conocer sobre este fenómeno de la naturaleza.
“Vamos a ir a Chile en nombre de la Universidad de Córdoba, invitados como conferencistas y para dirigir talleres, debido a que esos lugares, donde se aprecian este tipo de fenómenos son muy visitados”, precisa Maya, estudioso de las anomalías gravitacionales cuando ocurren eclipses.
Maya Taboada es magíster en Física, especialista y doctor en Ciencias Físicas, docente de esta universidad desde hace muchos años y advierte que el eclipse que se dará en Chile será de total oscuridad.
Entre tanto Hernán Garrido Vertel también es doctor en Ciencias Físicas, magíster en Ciencias –Astronomía, egresado del programa de Física de la Unicórdoba, donde además de ejercer como docente, coordina el semillero de Astronomía y la conformación del Instituto de Astronomía y Ciencias de la Tierra.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba y Rama Judicial sellan alianza académica para fortalecer la justicia en el Departamento
Montería, 02 de septiembre de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba descubre otra especie de araña saltarina antes desconocida en el mundo, que reside en un pequeño bosque en área rural de Momil
Montería, 2 de septiembre de 2025. Investigadores de la [...]
Unicórdoba liderará acuerdo binacional entre Colombia y Haití, para temas de soberanía y seguridad alimentaria
Montería, 28 de agosto de 2025. La intervención de [...]
Científica de la Universidad de Córdoba descubre nuevo coronavirus en el mundo, presente en murciélagos, pero sin incidencia grave como el SARS-CoV-2
Montería, 27 de agosto de 2025. La bióloga Caty [...]
El suelo agrícola de Haití y algunos productos como el cacao, serán sometidos a estudios en laboratorios de la Universidad de Córdoba
Montería, 25 de agosto de 2025. Por acuerdo de [...]
Por excelencia académica graduada unicordobesa recibe beca para maestría en Georgetown University, Washington, una de las mejores en el mundo
Montería, 25 de agosto de 2025. Alba Judith Jerónimo [...]