Con los físicos Héctor Roger Maya Taboada y Hernán Garrido Vertel, la Universidad de Córdoba hará su aporte científico complementado con conferencias especializadas en Chile, a propósito del eclipse solar total que cubrirá una franja en el norte de ese país el próximo 2 de julio.
El acto, en el que el universo es protagonista, será en los cielos limpios del desierto de Atacama y se convierte en una oportunidad para que los expertos en el tema, de la Unicórdoba, compartan su conocimiento con el turismo astronómico.
Maya Taboada explica que junto al también el doctor en física Hernán Garrido Vertel harán presencia durante el eclipse en nombre de la Unicórdoba, para dirigir talleres entre expertos y personas que se interesan para conocer sobre este fenómeno de la naturaleza.
“Vamos a ir a Chile en nombre de la Universidad de Córdoba, invitados como conferencistas y para dirigir talleres, debido a que esos lugares, donde se aprecian este tipo de fenómenos son muy visitados”, precisa Maya, estudioso de las anomalías gravitacionales cuando ocurren eclipses.
Maya Taboada es magíster en Física, especialista y doctor en Ciencias Físicas, docente de esta universidad desde hace muchos años y advierte que el eclipse que se dará en Chile será de total oscuridad.
Entre tanto Hernán Garrido Vertel también es doctor en Ciencias Físicas, magíster en Ciencias –Astronomía, egresado del programa de Física de la Unicórdoba, donde además de ejercer como docente, coordina el semillero de Astronomía y la conformación del Instituto de Astronomía y Ciencias de la Tierra.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba obtiene calificación del 100% en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información, de la Procuraduría General de la Nación
Montería, 23 de octubre de 2025. Por primera vez [...]
Unicórdoba alza su bandera en el Festival Nacional Universitario ASCUN Cultura 2025
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba recibe reconocimiento internacional de Cambridge University Press & Assessment como Platinum Educational Partner
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Enfrentar el cambio climático requiere de la sabiduría ancestral, sugiere docente biólogo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en visita académica a Unicórdoba
Montería, 22 de octubre de 2025. Con el aumento [...]
La Universidad de Córdoba transforma el campo con un modelo de energía sostenible
Tierralta, 21 de octubre de 2025. En esta zona [...]
Unicórdoba cierra su participación en la Feria de la Lectura ‘Un Río de Libros’ presentando obra que recoge una década de transformación
Montería, 20 de octubre de 2025. La Universidad de [...]