Con los físicos Héctor Roger Maya Taboada y Hernán Garrido Vertel, la Universidad de Córdoba hará su aporte científico complementado con conferencias especializadas en Chile, a propósito del eclipse solar total que cubrirá una franja en el norte de ese país el próximo 2 de julio.
El acto, en el que el universo es protagonista, será en los cielos limpios del desierto de Atacama y se convierte en una oportunidad para que los expertos en el tema, de la Unicórdoba, compartan su conocimiento con el turismo astronómico.
Maya Taboada explica que junto al también el doctor en física Hernán Garrido Vertel harán presencia durante el eclipse en nombre de la Unicórdoba, para dirigir talleres entre expertos y personas que se interesan para conocer sobre este fenómeno de la naturaleza.
“Vamos a ir a Chile en nombre de la Universidad de Córdoba, invitados como conferencistas y para dirigir talleres, debido a que esos lugares, donde se aprecian este tipo de fenómenos son muy visitados”, precisa Maya, estudioso de las anomalías gravitacionales cuando ocurren eclipses.
Maya Taboada es magíster en Física, especialista y doctor en Ciencias Físicas, docente de esta universidad desde hace muchos años y advierte que el eclipse que se dará en Chile será de total oscuridad.
Entre tanto Hernán Garrido Vertel también es doctor en Ciencias Físicas, magíster en Ciencias –Astronomía, egresado del programa de Física de la Unicórdoba, donde además de ejercer como docente, coordina el semillero de Astronomía y la conformación del Instituto de Astronomía y Ciencias de la Tierra.
Noticias Antiguas
Embajador de Colombia en Bélgica resalta liderazgo científico de Unicórdoba y apoya su internacionalización
Montería, 31 de julio de 2025. Con una agenda [...]
Rector de Unicórdoba, presidente del SUE, socializa con el presidente Petro el crecimiento de esta alma mater y de la educación superior pública
Montería, 31 de julio de 2025. El rector de [...]
Docente de Unicórdoba representó a Colombia en evento internacional sobre protección, valoración e innovación en el manejo de los burros
Montería, 30 de julio de 2025. El docente e [...]
Universidad de Córdoba fortalece alianzas para preservar la semilla de frijol Caupí y apoyar a comunidades productoras en el Caribe
Montería, 30 de julio de 2025. Las variedades de [...]
Unicórdoba obtiene su tercera patente científica, esta vez desde el Departamento de Ingeniería Mecánica
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Con investigaciones sobre la vida y obra del maestro Miguel Emiro Naranjo y sobre la fusión musical vallenata, Unicórdoba participó en el Foro Latinoamericano de Educación Musical, en México
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]