Como un bien para las presentes y futuras generaciones de la región catalogó el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, la aprobación de la estampilla pro-desarrollo de esta institución, en la plenaria del Senado.
“Estamos muy agradecidos con la bancada de parlamentarios de Córdoba, el beneficio es para las presentes y futuras generaciones de jóvenes, que van a tener la oportunidad de estudiar en una universidad acreditada, entre las mejores del país”, precisó Torres Oviedo.
Agregó el rector de la Unicórdoba que los congresistas lograron coincidir en la importancia de renovar el tema de este impuesto parafiscal de carácter territorial y con cuyos recursos la institución podrá materializar proyectos de regionalización, pagar pasivo pensional y mejorar la infraestructura física.
Anualmente por este concepto la Unicórdoba recibe alrededor de 6 mil millones de pesos, que constituyen una fuente de ingreso importante para la única institución de educación superior de carácter público que tiene el Departamento.
“Esto garantiza que esta fuente de ingreso que hemos tenido durante casi 20 años se mantenga para que la universidad siga reafirmando su tarea misional y consolidando lo que hoy tenemos, además para conservar los estándares de calidad, en medio de la Acreditación Institucional”, sostuvo el rector de la Universidad de Córdoba.
Este logro regional, además, es uno de los primeros resultados de la alianza estratégica Córdoba Transformada, que lidera precisamente la alma mater, y que ha sido planteada como el modelo social para volcarse al territorio, a partir de los problemas que padece la región y que merecen la unión de fuerzas desde lo público y lo privado.
Noticias Antiguas
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]
Hasta 50 cabras en 40 días y varias de mellizos, puede preñar ejemplar cabro que exhibe Unicórdoba en la Feria Ganadera, al que los productores le llamaron ‘Donald Trump’
Montería, 21 de junio de 2025. En la granja [...]
Modelado 3D, drones y análisis del territorio: así se vive la geografía en el estand de Unicórdoba en la Feria Ganadera
Montería, 21 de junio de 2025. Con un modelo [...]
Estudiantes de Unicórdoba presentaron en la Feria Nacional de la Ganadería proyecto de Acuoponía
Montería, 21 de junio de 2025. Con el propósito [...]
Alimentos orgánicos con materia prima de la región, para cerdos, pollos y peces, es una de las innovaciones que se están presentando en el Estand de Unicórdoba
Montería, 21 de junio de 2025. Estudiantes y docentes [...]
Unicórdoba endulza la ciencia, en la Feria Nacional de la Ganadería, con innovación alimentaria de sello local
Montería, 21 de junio de 2025. La Universidad de [...]