Como un bien para las presentes y futuras generaciones de la región catalogó el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, la aprobación de la estampilla pro-desarrollo de esta institución, en la plenaria del Senado.
“Estamos muy agradecidos con la bancada de parlamentarios de Córdoba, el beneficio es para las presentes y futuras generaciones de jóvenes, que van a tener la oportunidad de estudiar en una universidad acreditada, entre las mejores del país”, precisó Torres Oviedo.
Agregó el rector de la Unicórdoba que los congresistas lograron coincidir en la importancia de renovar el tema de este impuesto parafiscal de carácter territorial y con cuyos recursos la institución podrá materializar proyectos de regionalización, pagar pasivo pensional y mejorar la infraestructura física.
Anualmente por este concepto la Unicórdoba recibe alrededor de 6 mil millones de pesos, que constituyen una fuente de ingreso importante para la única institución de educación superior de carácter público que tiene el Departamento.
“Esto garantiza que esta fuente de ingreso que hemos tenido durante casi 20 años se mantenga para que la universidad siga reafirmando su tarea misional y consolidando lo que hoy tenemos, además para conservar los estándares de calidad, en medio de la Acreditación Institucional”, sostuvo el rector de la Universidad de Córdoba.
Este logro regional, además, es uno de los primeros resultados de la alianza estratégica Córdoba Transformada, que lidera precisamente la alma mater, y que ha sido planteada como el modelo social para volcarse al territorio, a partir de los problemas que padece la región y que merecen la unión de fuerzas desde lo público y lo privado.
Noticias Antiguas
Unicórdoba entre los expertos convocados por Mineducación para evaluar y planear nuevos retos en la alfabetización en plena era digital
Montería, 8 de septiembre de 2025. Por su vasta [...]
Más de 300 asistentes y 79 ponencias marcaron el éxito de la VIII Conferencia de Estudios del Caribe
Montería, 08 de septiembre de 2025. Con un balance [...]
Unicórdoba avanza en su regionalización con la bienvenida de 120 estudiantes de la estrategia ‘Universidad en tu Colegio’
Montería, 06 de septiembre de 2025. La estrategia Universidad [...]
Contra todo pronóstico, Tania Ferrer logró su sueño de ser bacterióloga de la Universidad de Córdoba
Montería, 05 de septiembre de 2025. El jueves 4 [...]
La Universidad de Córdoba sigue transformando vidas con más de 1.200 nuevos profesionales
Montería, 05 de septiembre de 2025. El Centro de [...]
VIII Conferencia Internacional de Estudios del Caribe inició en la Universidad de Córdoba
Montería, 03 de septiembre de 2025. La Universidad de [...]