Como un bien para las presentes y futuras generaciones de la región catalogó el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, la aprobación de la estampilla pro-desarrollo de esta institución, en la plenaria del Senado.
“Estamos muy agradecidos con la bancada de parlamentarios de Córdoba, el beneficio es para las presentes y futuras generaciones de jóvenes, que van a tener la oportunidad de estudiar en una universidad acreditada, entre las mejores del país”, precisó Torres Oviedo.
Agregó el rector de la Unicórdoba que los congresistas lograron coincidir en la importancia de renovar el tema de este impuesto parafiscal de carácter territorial y con cuyos recursos la institución podrá materializar proyectos de regionalización, pagar pasivo pensional y mejorar la infraestructura física.
Anualmente por este concepto la Unicórdoba recibe alrededor de 6 mil millones de pesos, que constituyen una fuente de ingreso importante para la única institución de educación superior de carácter público que tiene el Departamento.
“Esto garantiza que esta fuente de ingreso que hemos tenido durante casi 20 años se mantenga para que la universidad siga reafirmando su tarea misional y consolidando lo que hoy tenemos, además para conservar los estándares de calidad, en medio de la Acreditación Institucional”, sostuvo el rector de la Universidad de Córdoba.
Este logro regional, además, es uno de los primeros resultados de la alianza estratégica Córdoba Transformada, que lidera precisamente la alma mater, y que ha sido planteada como el modelo social para volcarse al territorio, a partir de los problemas que padece la región y que merecen la unión de fuerzas desde lo público y lo privado.
Noticias Antiguas
Unicórdoba diagnosticó cómo está Córdoba en nivel de inglés, necesario para implementar una política pública de bilingüismo 2026 – 2035
Montería, 6 de octubre de 2025. En un trabajo [...]
El Reto Diplomático de Unicórdoba hace historia: diez estudiantes viajarán al mundo como Embajadores Globales
Montería, 2 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Profesor de la Universidad de Córdoba expone en Panamá avances en geotecnologías aplicadas a la gestión ambiental
Montería, 01 de octubre de 2025. En el marco [...]
Bilingüismo para la Paz debe convertirse en un modelo para el país: rector Jairo Torres
Montería, 01 de octubre de 2025. El programa Bilingüismo [...]
Unicórdoba impulsa el relevo generacional en el CONASIE 2025: “La ciencia y los jóvenes son el motor del país”
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la participación [...]
Universidad de Córdoba fue escenario de diálogo sobre sostenibilidad e innovación en porcicultura
Montería, 30 de septiembre de 2025. En el lugar [...]