El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, con el desafío de mascarillas Challenge Mask, #SinContaminaciónDelAire organizada por las Naciones Unidas, esta fue la inspiración para conmemorar este día, con el objetivo de publicar imágenes en las redes sociales.
Mediante el uso de mascarilla o tapabocas con temáticas alusivas a factores que contaminan el medio ambiente, estudiantes de este programa lograron despertar el interés y la conciencia de la alma mater acerca de la calidad del aire que respiramos. Explico Angélica Bustamante jefe del programa de Ingeniería Ambiental de esta institución.
A nivel de la calidad del aire Unicórdoba y el programa de Ingeniería Ambiental viene liderando una estrategia desde el 2014 denominada “Mesa de calidad del aire para el alto San Jorge” una alianza entre La UPB, CVS, Cerro Matoso, Gecelca S.A.E.S.P, Sator S.A.S.Y la Universidad de Córdoba, que busca generar políticas que permitan lineamientos para que la calidad del aire en el alto san Jorge no se deteriore por la actividad minera. Subrayo la jefa del programa de Ingeniería Ambiental.
El decano de la facultad de Ingenierías, Demóstenes Durango, invitó a cuidar y proteger nuestro medio ambiente, agradeció de igual forma el respaldo que el rector, Jairo Torres Oviedo, tiene dentro de sus políticas administrativas el apoyo y desarrollo de actividades ambientales que busquen mejorar la calidad de vida de la región.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba y Rama Judicial sellan alianza académica para fortalecer la justicia en el Departamento
Montería, 02 de septiembre de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba descubre otra especie de araña saltarina antes desconocida en el mundo, que reside en un pequeño bosque en área rural de Momil
Montería, 2 de septiembre de 2025. Investigadores de la [...]
Unicórdoba liderará acuerdo binacional entre Colombia y Haití, para temas de soberanía y seguridad alimentaria
Montería, 28 de agosto de 2025. La intervención de [...]
Científica de la Universidad de Córdoba descubre nuevo coronavirus en el mundo, presente en murciélagos, pero sin incidencia grave como el SARS-CoV-2
Montería, 27 de agosto de 2025. La bióloga Caty [...]
El suelo agrícola de Haití y algunos productos como el cacao, serán sometidos a estudios en laboratorios de la Universidad de Córdoba
Montería, 25 de agosto de 2025. Por acuerdo de [...]
Por excelencia académica graduada unicordobesa recibe beca para maestría en Georgetown University, Washington, una de las mejores en el mundo
Montería, 25 de agosto de 2025. Alba Judith Jerónimo [...]