La Universidad de Córdoba conmemoró el día del Licenciado de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, con una actividad denominada “Diálogo de saberes, una mirada al río Sinú” que tuvo como objetivo identificar los procesos que influyen en la dinámica del río para esta región del Caribe.
Esta actividad se realizó en el (CINPIC) Centro de Investigación Piscícola de la Universidad de Córdoba y contó con la presencia de estudiantes, docentes e investigadores del programa de licenciatura de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, que valoraron la situación y el estado actual del torrente que recorre 16 municipios de este departamento, explicó la jefa del programa, Mary Luz Doria Rojas.
Alejandro Hoyos Begambre, Biólogo y docente de este programa, llamó la atención a las instituciones y sociedad en general para que vuelquen su mirada al tercer río más importante en la vertiente del Caribe, después de los ríos Magdalena y Cauca, ya que se encuentra en peligro su ecosistema a lo largo de sus 13.700 km² de recorrido.
Doria Rojas, enfatizó, que el liderazgo de la administración del rector, Jairo Torres Oviedo, ha permitido mostrar la realidad en cuanto a contaminación por hierro, magnesio y zinc que tiene el río Sinú, permitiendo que los entes encargados del cuidado de este torrente, tomen medidas para mitigar su deterioro.
Noticias Antiguas
En su stand de la Feria de la Ganadería, Unicórdoba tiene perros y gatos en adopción
Montería, 20 de junio de 2025. En su granja [...]
Con LEGO y sostenibilidad, Unicórdoba inspira a las nuevas generaciones en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 19 de junio de 2025. El proyecto “Objetivos [...]
Unicórdoba promueve educación ambiental lúdica con ‘Salta por el Clima’ en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 20 de junio de 2025. En el marco [...]
La Universidad de Córdoba fue sede del Encuentro Nacional de Rectores del SUE con presencia del viceministro de Educación Superior
Montería 18 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Docente de Unicórdoba realizará estancia científica en laboratorio de excelencia en Brasil
Montería, 17 de junio de 2025. La profesora Bertha [...]
Universidad de Córdoba fue sede del lanzamiento de la Academia de Ciencias Geográficas y Ambientales del Caribe colombiano
Montería, 17 de junio de 2025. En un hecho [...]