La Universidad de Córdoba conmemoró el día del Licenciado de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, con una actividad denominada “Diálogo de saberes, una mirada al río Sinú” que tuvo como objetivo identificar los procesos que influyen en la dinámica del río para esta región del Caribe.
Esta actividad se realizó en el (CINPIC) Centro de Investigación Piscícola de la Universidad de Córdoba y contó con la presencia de estudiantes, docentes e investigadores del programa de licenciatura de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, que valoraron la situación y el estado actual del torrente que recorre 16 municipios de este departamento, explicó la jefa del programa, Mary Luz Doria Rojas.
Alejandro Hoyos Begambre, Biólogo y docente de este programa, llamó la atención a las instituciones y sociedad en general para que vuelquen su mirada al tercer río más importante en la vertiente del Caribe, después de los ríos Magdalena y Cauca, ya que se encuentra en peligro su ecosistema a lo largo de sus 13.700 km² de recorrido.
Doria Rojas, enfatizó, que el liderazgo de la administración del rector, Jairo Torres Oviedo, ha permitido mostrar la realidad en cuanto a contaminación por hierro, magnesio y zinc que tiene el río Sinú, permitiendo que los entes encargados del cuidado de este torrente, tomen medidas para mitigar su deterioro.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba impulsa competencias del Siglo XXI. Éxito en el II Congreso Internacional de IA y Aprendizaje Autónomo
Montería, 03 de septiembre de 2024. Reafirmando su compromiso [...]
Esta ley garantizará a la universidad pública crecer con sostenibilidad: rector de Unicórdoba y presidente del SUE durante radicación del proyecto de reforma a la educación pública superior
Montería, 3 de septiembre de 2024. El presidente del [...]
Estudiantes unicordobeses son ejemplo de que los sueños no tienen límites
Montería, 02 de septiembre de 2024. A sus 22 [...]
Convenio entre la Universidad de Córdoba y el municipio de San Pelayo permitirá que 120 niños se formen en inglés
Montería, 30 de agosto de 2024. El rector de [...]
Unicórdoba participó del Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Investigación en Sociología de las Organizaciones y Comunicación, en Chile
Montería, 30 de agosto de 2024. Representada por la [...]
En Unicórdoba, socializaron retos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la región Caribe
Montería, 29 de agosto de 2024. En el auditorio [...]