
El Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, tuvo lugar en el monasterio San Martín Pinario, Santiago de Compostela, España.
Con la participación del rector de la Universidad de Córdoba, presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE, Colombia y del SUE Caribe, Jairo Torres Oviedo, durante el XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en Santiago de Compostela, España, se logró que este evento académico se realice el próximo año en esta región costeña.
Así lo anunció Torres Oviedo a su regreso de ese país, donde compartió escenario con 55 rectores de igual número de universidades españolas, asociadas también en un ente muy similar al SUE y a quienes mostró el modelo, logros y oferta académica en términos de maestrías y doctorados, tanto de la Unicórdoba, como de otras instituciones de educación superior regionales.
“Fue una experiencia interesante, donde también se conoció el modelo de las universidades españolas en materia de red y de integración, además de conocer los ranking de medición académico con los que se establece el impacto de la producción científica y la clasificación de los investigadores a escala del mundo. Lo más importante es que logramos traernos la realización del próximo foro internacional, para nuestra región Caribe”, precisó Torres Oviedo.
Destacó Torres Oviedo que el evento en esta región significa un escenario de visibilidad e internacionalización para las universidades de la costa, además de los vínculos de colaboración académica que facilitarán movilidad profesional y estudiantil, y la exploración de escenarios en términos de investigación científica, entre universidades de España y universidades colombianas.
El XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en España, cumplió entre otros objetivos, conocer la nueva organización de las enseñanzas universitarias, analizar y debatir sobre la selección del profesorado y conocer los diferentes planes que tienen las universidades españolas para potenciar la investigación, la calidad y la Convergencia Europea.
Noticias Antiguas
La Unicórdoba entra a fortalecer la política de puertas abiertas de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, en beneficio de los usuarios del Caribe y el país
Montería, 22 de agosto de 2025. Con la firma [...]
Unicórdoba, anfitriona del XIII Encuentro de Gestión Universitaria del SUE, del 24 al 26 de septiembre de 2025
Montería, 21 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba abre sus puertas al IV Seminario ACIMAR sobre Ciencias del Mar y Biodiversidad
Montería, 20 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
Empezó la misión humanitaria de Unicórdoba en Haití, con 300 kilos de frijol Caupí para cosechar
Montería, 17 de agosto de 2025. En un avión [...]
Con 8.328 casos Córdoba encabeza junto con Meta, la mayor incidencia de dengue este año, revela epidemiólogo de Unicórdoba en el Día Mundial del Mosquito
Montería, 20 de agosto de 2025. El departamento de [...]
Unicórdoba ya cuenta con moderno y avanzado quirófano para grandes animales, el primero en su equipamiento en el Caribe colombiano
Montería, 14 de agosto de 2025. La Universidad de [...]