
El Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, tuvo lugar en el monasterio San Martín Pinario, Santiago de Compostela, España.
Con la participación del rector de la Universidad de Córdoba, presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE, Colombia y del SUE Caribe, Jairo Torres Oviedo, durante el XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en Santiago de Compostela, España, se logró que este evento académico se realice el próximo año en esta región costeña.
Así lo anunció Torres Oviedo a su regreso de ese país, donde compartió escenario con 55 rectores de igual número de universidades españolas, asociadas también en un ente muy similar al SUE y a quienes mostró el modelo, logros y oferta académica en términos de maestrías y doctorados, tanto de la Unicórdoba, como de otras instituciones de educación superior regionales.
“Fue una experiencia interesante, donde también se conoció el modelo de las universidades españolas en materia de red y de integración, además de conocer los ranking de medición académico con los que se establece el impacto de la producción científica y la clasificación de los investigadores a escala del mundo. Lo más importante es que logramos traernos la realización del próximo foro internacional, para nuestra región Caribe”, precisó Torres Oviedo.
Destacó Torres Oviedo que el evento en esta región significa un escenario de visibilidad e internacionalización para las universidades de la costa, además de los vínculos de colaboración académica que facilitarán movilidad profesional y estudiantil, y la exploración de escenarios en términos de investigación científica, entre universidades de España y universidades colombianas.
El XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), en España, cumplió entre otros objetivos, conocer la nueva organización de las enseñanzas universitarias, analizar y debatir sobre la selección del profesorado y conocer los diferentes planes que tienen las universidades españolas para potenciar la investigación, la calidad y la Convergencia Europea.
Noticias Antiguas
Más del 70 % de los hombres mayores de 70 años en Colombia sienten aún deseo sexual y de las mujeres, más del 30 %, es un reto entenderlos: Conferencista mexicano ponente en Unicórdoba
Montería, 15 de mayo de 2025. En Colombia más del [...]
Unicórdoba se convierte en centro del debate nacional e inicia agenda de pedagogía con la reforma laboral, con presencia de Mintrabajo, Antonio Sanguino
Montería, 16 de mayo de 2025. La Universidad de [...]
Inscripciones para postgrados en Unicórdoba no tendrán ningún costo, decide el Consejo Superior
Montería, 14 de mayo de 2025. El Consejo Superior [...]
Unicórdoba presente y activa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo
Montería, 8 de mayo de 2025. Con docentes de [...]
No se ha dicho nada de la reparación institucional a Unicórdoba por el conflicto, sólo se pidió perdón: rector, el profe Jairo Torres
Montería, 7 de mayo de 2025. Como víctima reconocida [...]