Volcar todo el esfuerzo institucional y administrativo para que los procesos de investigación científica se consoliden y puedan dar resultados como lo ha hecho la Universidad de Córdoba en estos últimos años, fue la invitación que hizo el rector de esta Institución, Jairo Torres Oviedo, en el marco del 54 Congreso Nacional y 5° Internacional de Ciencias Biológicas: Conocimiento para la sostenibilidad, paz y reconciliación. Este evento se realizó en el centro de convenciones de la ciudad de Montería.
“Alrededor de 400 investigaciones, 20 universidades públicas y privadas de todo el país, 6 conferencistas internacionales e investigadores de la alma mater, distribuidos en 7 salas del centro de convenciones, tuvieron la oportunidad de dar a conocer los avances en materia de ecología, bilogía y ciencias biomédicas que permitan la solución a problemáticas concernientes a las ciencias biológicas”, recalcó Jesús Ballesteros, docente de Unicórdoba y presidente de este certamen.
En el marco de este evento se desarrolló el 11° Simposio de Biología: Ecosistemas Costeros, donde se dieron a conocer las investigaciones que la Universidad de Córdoba viene ejecutando en el área de Biología Marina o Ecología Costera del Golfo Morrosquillo y la bahía de Cispatá.
Noticias Antiguas
En un 20 % se reducen niveles de ruido en Montería en un día sin carros, pero sólo en las horas de la restricción: jefe del Departamento de Ingeniería Ambiental de Unicórdoba
Montería, 4 de febrero de 2025. Las jornadas pedagógicas [...]
Consejo Superior de Unicórdoba aprueba la creación de dos nuevos programas académicos
Montería, 30 de enero de 2024. En sesión ordinaria [...]
Con el Centro de Idiomas, Unicórdoba dispone sus capacidades académicas y científicas al servicio de Puerto Libertador
Montería, 30 de enero de 2024. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba reafirma su compromiso en la lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas
Montería, 30 de enero de 2025. En el marco [...]
En tesis doctoral, unicordobés busca aumentar los rendimientos y la calidad nutricional del frijol Caupí variedad Missouri, a través de diferentes estrategias de fertilización orgánica e inorgánica
Montería, 23 de enero de 2025. La permanente actividad [...]
Por invitación del presidente Petro, rector de Unicórdoba expone en Haití proyecto de seguridad alimentaria que implementará esta alma mater en ese país
Montería, 23 de enero de 2025. Atendiendo una invitación [...]