
La ministra de Educación, María Victoria Angulo y el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, develaron la placa que marca el logro de la Acreditación Institucional.
En un discurso de elogios para con la institución la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó que la Universidad de Córdoba es insignia de este Departamento y del Caribe, porque ha dado señales de los retos que tienen las universidades públicas.
El pronunciamiento lo hizo la jefa de la cartera de Educación durante el acto público de entrega de la resolución 2956, mediante la cual este ministerio otorgó la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la alma mater, cuyo escenario fue el auditorio cultural de Unicórdoba en la mañana de este viernes.
“La Universidad de Córdoba está dando señales de los retos que tienen las universidades públicas, que son inmensos y que deben hacerse con calidad. Cuando hablamos de acreditación nos referimos a que esta universidad refrenda una apuesta a las familias que han depositado la confianza en la institución para la formación de sus hijos y para los estudiantes la convicción de que la oferta educativa se convierte en una herramienta para aportar a su futuro”, sostuvo la Ministra, María Victoria Angulo.
La alta funcionaria del Gobierno nacional resaltó que, para otorgar la Acreditación a la Universidad de Córdoba se tuvo en cuenta la proyección social de la institución y destacó la reciente alianza Córdoba Transformada, “que empieza a generar sinergias para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la región”.
“Es una universidad que piensa en las problemáticas de la región, iniciativa que ha convocado a actores públicos y privados para hacer del proyecto un recurso que brinde pilares sostenibles en temas como primera infancia y sostenibilidad ambiental”, agregó la ministra de Educación.
El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, agradeció la visita de la ministra a la institución, hecho que calificó como el reconocimiento y confianza por esta comunidad educativa.
Torres destacó la decisión certera de quienes fueron los fundadores de esta institución, porque entendieron que no se podía concebir el desarrollo sin la ciencia.
“La Universidad de Córdoba ha contribuido a dibujar en gran medida la historia de Córdoba. Negarlo, equivale a seguir condenados a los niveles de atraso y subdesarrollo que hoy padecemos. El presente de nuestra alma mater está ligado a su pasado de violencia y degradación de la condición humana, pero hoy hemos superado las tinieblas del oscurantismo, iluminando el presente con la luz de nuestra razón”, precisó el rector de Unicórdoba.
Resaltó que además de volcar la universidad al territorio con ciencia y conocimiento al servicio de los más necesitados, se recuperó la confianza de los cordobeses en su universidad.
Dijo Torres que lograr el objetivo de la Acreditación no es el punto de llegada, sino el inicio de una institución que define su fortaleza y sus apuestas por el mejoramiento continuo, que se robustece con los indicadores de calidad impulsados durante el trienio 2016 – 2019, representados además de otros logros institucionales en la acreditación de alta calidad de nueve programas académicos, la creación de once nuevos posgrados y doce nuevos registros calificados. A ello se suma que la Unicórdoba cuenta con 71 docentes con títulos de doctorados y 190 con títulos de maestrías.
En el marco de su visita la ministra de Educación, María Victoria Angulo, inauguró en el campus Berástegui, junto con el Rector, la Clínica de Grandes Animales y la sala de Necropsia y Laboratorio de Histopatología, de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; así como la planta piloto del programa de Ingeniería de Alimentos, que consta de cuatro laboratorios (Análisis de Alimentos, Ingeniería Aplicada, Microbiología de Alimentos y Análisis Sensorial).
Noticias Antiguas
Docentes unicordobeses logran el propósito de establecer fuertes alianzas con universidades de China
Montería, 24 de abril de 2025. Como embajadores de [...]
Rector de Unicórdoba entrega símbolos institucionales a delegación que representará a la universidad en los Juegos Regionales ASCUN
Montería, 24 de abril de 2025. El rector de [...]
En una escuela rural de Valencia semillero de Unicórdoba desarrolló seminario sobre Educación para la Paz en Territorios de Conflicto
Montería, 22 de abril de 2025. Como un manifiesto [...]
Arquitectura metacognitiva desarrollada en Unicórdoba es reconocida a nivel mundial por instituto alemán especializado en IA
Montería, 11 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba es pionera en el país en convocar a sus propios semilleros de investigación para atender retos identificados en sus campus
Montería, 10 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Exvicecanciller de Colombia es el nuevo jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba
Montería, 09 de abril de 2025. Ante el rector [...]