
Aníbal Herrera Arévalo, nuevo presidente de Acofia y David Salcedo Hernández, decano de la facultad de Ciencias Agrícolas, de la Universidad de Córdoba.
En asamblea general ordinaria realizada en el auditorio de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Córdoba, la Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía, Acofia, eligió este 24 de abril su junta directiva.
Como presidente de la misma fue escogido entre jefes y delegados de 17 decanaturas y programas con este énfasis en el país, Aníbal Herrera Arévalo, decano de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Entre tanto los miembros de la Acofia, asistentes a la asamblea ordinaria que tuvo lugar en Unicórdoba, ratificaron a los demás dignatarios de la misma: vicepresidente, Hugo Ferney Leonel, decano de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño; secretario, Néstor Andrés Urbina, decano de la facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS); y tesorera, Julialba Ángel Osorio, decana de la facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.
El nuevo presidente de la Acofia, Aníbal Herrera Arévalo, sostuvo que uno de los propósitos es seguir fortaleciendo el tema pedagógico en la formación de los ingenieros agrónomos y la búsqueda de estrategias para unificar currículos para responder a las necesidades y expectativas del país en temas agropecuarios.
“Todo esto respetando las diferencias y las individualidades que existen en cada región, que se aprovechen las fortalezas y debilidades para procurar un equilibrio entre las facultades miembros de esta asociación”, sostuvo Herrera Arévalo.
Sugirió la incorporación, cada vez más, de tecnología avanzada en las distintas regiones del país para enfrentar las crisis que se marcan de acuerdo con la vocación agropecuaria de cada zona.
Noticias Antiguas
Unicórdoba ya cuenta con moderno y avanzado quirófano para grandes animales, el primero en su equipamiento en el Caribe colombiano
Montería, 14 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
“Los estudiantes encontrarán una universidad fortalecida en sus capacidades institucionales”: rector Jairo Torres Oviedo al anunciar inicio de nuevo semestre
Montería, 11 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
ICBF busca respaldo de la Universidad de Córdoba en proyecto de planta procesadora de bienestarina líquida que se construirá en Ciénaga de Oro
Montería, 11 de agosto de 2025. Tras reconocer la [...]
A través del proyecto Córdoba 4.0, Unicórdoba inicia el fortalecimiento y la transformación digital de empresas del territorio
Montería, 5 de agosto 2025. Con una reunión entre [...]
Científico reconocido en Latinoamérica en temas de huevos y larvas en agua dulce, llega a Unicórdoba para apoyar proyecto de investigación en el río Cauca
Montería, 4 de agosto de 2025. El profesor David [...]
Unicórdoba lidera alianza que obtiene 59 becas doctorales de Minciencias, 20 de ellas para programas propios
Montería, 01 de agosto de 2025. El rector Jairo [...]